LA ALCALDESA DE HERNANI ASEGURA QUE TAMBIÉN HUBIESE DEFENDIDO A UN VIOLADOR SI HUBIESE SIDO TORTURADO
- La edil juzgada por jalear a los etarras de la T4 asegura que lo hizo como "una expresión puntual de cariño"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Hernani (Guipúzcoa), Mariam Beitialarrangotia, de ANV, aseguró hoy ante el tribunal de la Audiencia Nacional que la juzga por enaltecer a los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola que también hubiese defendido a un violador si hubiesen sido víctimas de torturas.
Beitilarrangoitia aseguró que en el acto en el que ANV presentó sus cabezas de lista para las elecciones municipales de 2008, celebrado en Pamplona el 12 de enero de ese año y en el que pidió "un chaparrón de aplausos" para Portu y Sarasola -que habían sido arrestados una semana antes- y "para todos los presos políticos vascos", lo único que quiso hacer fue mostrar "una expresión puntual de cariño" para los etarras, que presuntamente habían sido víctimas de malos tratos.
La edil se defendió así en el juicio que la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebró hoy contra ella. El fiscal encargado del caso, Ignacio Gordillo, pidió un año de cárcel para Beitialarrangoitia, al acusarla de un delito de enaltecimiento del terrorismo.
Los etarras Portu y Sarasola, a los que presuntamente enalteció Beitialarrangoitia, están acusados de ser los responsables del atentado de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), en el que murieron los ciudadanos ecuatorianos Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio.
La presidente del tribunal, la magistrada Ángela Murillo, tomó la palabra para preguntar a la acusada si hubiese hecho lo mismo si en vez de dos etarras las presuntas víctimas de torturas hubiesen sido un violador o un homicida.
Beitialarrangoitia dijo no saber si en ese caso hubiese pedido el aplauso y el cariño para ellos, pero aseguró que "seguiría pensando que es injusto, es un derecho que asiste a todo ciudadano, lo defendería igualmente".
Además, la alcaldesa de Hernani, durante su declaración ante el tribunal, aseguró que nunca quiso enaltecer a ETA con sus palabras, sino que fue "una frase espontánea derivada del clamor y los aplausos del auditorio".
"Ni yo sé cómo me salió la frase exactamente y por qué me salió así, movida por el sentimiento de rechazo, tristeza e indignación; en unos segundos no se pueden medir las consecuencias", dijo Beitialarrangoitia, quien destacó que durante su discurso no hizo ninguna mención a ETA.
En este sentido, la edil afirmó que no tenía previsto realizar ninguna mención a Portu y Sarasola y que las frases por las que ha sido llevada a juicio "no estaban en el guión", aunque "era una cuestión de la que se hablaba en esos días, de los malos tratos y torturas".
Beitialarrrangoitia reconoció que sabía que Portu y Sarasola estaban detenidos y que se les relacionaba con el atentado de la T4 y añadió que conocía que en el citado atentado murieron dos personas.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Durante su intervención final, el fiscal Gordillo quiso dejar claro que la Fiscalía "está en contra de la tortura y de los malos tratos" y no tolera ningún ataque contra los derechos fundamentales de las personas.
En este sentido, recordó que ha sido la Fiscalía quien ha pedido a los juzgados de San Sebastián el enjuiciamiento de los 15 agentes de la Guardia Civil que presuntamente ejercieron malos tratos sobre Portu y Sarasola tras detenerles.
Gordillo también quiso dejar claro que el Ministerio Público "defiende la libertad de expresión" y que "nadia está sentado en el banquillo por su ideología o sus pensamientos", pero señaló que la Fiscalía no puede permitir que la libertad de expresión "se extralimite hasta el punto de enaltecer el terrorismo o humillar a las víctimas".
Por último, aseguró que las palabras de Beitialarrangotia no representan una forma de "luchar contra la tortura, sino de enaltecere a unos terroristas", y se preguntó qué pensarían los familiares de las dos víctimas del atentado de la T4 cuando "en un acto multitudinario un cargo público enaltece a los asesinos".
Por su parte, el abogado de Beitialarrangoitia, Iñigo Iruín, pidió la absolución de su cliente al entender que sus palabras no pueden ser consideradas constitutivas de un delito de enaltecimiento del terrorismo.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2009
CAA