MADRID

ALCALDES DEL SUR PIDEN UN MISMO PORCENTAJE DE VIVIENDA PROTEGIDA PARA TODOS LOS MUNICIPIOS

- Consideran un "retroceso" el anteproyecto de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid y piden su suspensión

MADRID
SERVIMEDIA

Los alcaldes de Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés yParla reclamaron hoy al Gobierno regional que fije la "obligatoriedad de aplicar el mismo porcentaje de construcción de vivienda protegida en todos los municipios de la Comunidad de Madrid".

Estos alcaldes consideran un "retroceso" el hecho de que el Gobierno regional pretenda excluir de la obligación de dedicar el 50% a vivienda protegida a los municipios menores de 10.000 habitantes, teniendo en cuenta los futuros desarrollos urbanísticos previstos en alguno de ellos.

Por ello, solicitaron hoy en Getafe "la suspensión del anteproyecto de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid a la espera de la aprobación de la Ley del Suelo del Estado, con el objetivo de adaptarla a la misma".

Para los alcaldes de estos municipios del sur de la región, el anteproyecto del Gobierno regional está enmarcado "dentro de las políticas diseñadas por diferentes gobiernos nacionales y regionales del PP de liberalización total de los suelos, políticas que han representado un fracaso en la construcción de vivienda protegida".

SIMPLIFICACIÓN

Los alcaldes destacaron la importancia que para ellos tiene la Ley de Suelo en la Comunidad de Madrid, ya que en la mayoría de los casos son los ayuntamientos los actores principales para llevar a efecto las políticas de suelo, y abogaron por una simplificación en la calificación de los suelos en suelo protegido medioambiental, suelo rústico y suelo urbanizable.

En su opinión, estas definiciones darían una mayor claridad, ya que el texto de la ley "no sólo es farragoso, sino que la calificación de suelo rústico transformable invita al calentamiento de esos suelos multiplicando las expectativas especuladoras sobre las mismas".

Según los regidores municipales, este anteproyecto, además, olvida la expropiación, cuando, a su juicio, es un instrumento que está permitiendo mejorar los porcentajes de vivienda protegida. Por ello, piden que el sistema de expropiación tenga el mismo peso que actuaciones por compensación, cooperación o concurso.

El alcalde de Fuenlabrada y vicepresidente de la Federación Madrileña de Municipios (FMM), Manuel Robles, dijo que "es una ley poco municipalista" y advirtió de que, de llevarse a efecto, "corre un riesgo la política de vivienda públicaa", por lo que señaló que en el marco de la FMM "no avalaremos ningún dictamen positivo a esta ley, y pedimos su suspensión a la espera de la aprobación de la Ley del Suelo del Estado".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2006
L