LOS ALCALDES DEL PSOE QUIEREN UNA REFORMA DE LA FINANCIACIÓN LOCAL VINCULADA A LA AUTONÓMICA Y "TRANSPARENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Relaciones Institucionales y Política Municipal, Antonio Hernando, aseguró hoy que los alcaldes socialistas quieren que la negociación sobre financiación municipal sea simultánea a la autonómica y que sea "transparente"
Hernando hizo estas declaraciones tras una reunión con el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, y diferentes dirigentes socialistas municipales para hablar sobre la negociación de un nuevo sistema de financiación municipal.
Unos cincuenta alcaldes y presidentes de diputaciones socialistas se reunieron en la madrileña sede socialista de la calle Ferraz. Se trata de una selección un grupo de dirigentes del PSOE que representan tanto a los municipios grandes como pequeños.
Al finalizar, Hernando reiteró el apoyo de los municipios socialistas a la Federación de Municipios y Provincias, que es el órgano en el que están representados "todos los municipios", y es el que ha de negociar el nuevo sistema de financiación municipal con el Gobierno.
Además, los municipios gobernados por el PSOE coinciden, según Hernando, en que la negociación de la reforma de la financiación municipal debe ser simultanea a la de la local.
Los ayuntamientos destacaron en la reunión que el nuevo modelo de financiación debe garantizar la "suficiencia financiera" de las diferentes corporaciones de gobierno local españolas, así como también debe ser un sistema basado en la "corresponsabilidad", la "lealtad constitucional" y la "transparencia".
En este sentido, Hernando explicó que otra de las exigencias de los dirigentes locales reunidos en Ferraz fue que se realice también una segunda ronda de "descentralización" financiera entre los municipios y las diferentes comunidades autónomas.
El portavoz socialista señaló que otro de los objetivos de esta legislatura es "sacar adelante un Estatuto de Gobierno Local" a partir del "máximo consenso" parlamentario, en el que se vean representadas "prácticamente todas las fuerzas políticas".
En cuanto a la ausencia en esta reunión del alcalde de Zaragoza, Alberto Belloch, Hernando explicó que se debía a razones de agenda y que, de todas formas, estaba presente el concejal de Hacienda de la ciudad. Además, el dirigente socialista apuntó que no se habló sobre la reunión de Belloch con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2008
PAI