ALCALDES Y CONCEJALES DE TODA ESPAÑA DEBATEN MAÑANA EN MADRID SOBRE LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES
- En un encuentro que precederá al III Foro Social Mundial de las Migraciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 150 alcaldes, concejales y técnicos, principalmente de administraciones locales, debatirán mañana en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid sobre el papel de las ciudades en la promoción de los derechos de los inmigrantes.
Bajo el lema "Las sociedades de llegada", este debate se celebrará dentro del Primer Foro de Autoridades Locales (FAL) a favor de los Derechos de las Personas Migrantes, organizado por el ayuntamiento de la citada localidad.
El FAL precederá al III Foro Social Mundial de las Migraciones, que se desarrollará también en Rivas desde este jueves, día 11, hasta el próximo sábado, 13 de septiembre, y que reunirá a más de 2.500 representantes de movimientos sociales de los cinco continentes, para debatir sobre las migraciones en la sociedad actual.
Está previsto que el encuentro de responsables municipales de mañana cuente con la presencia de Lorena Escudero, secretaria nacional del Migrante de Ecuador, y de Paulo Sergio de Almeida, coordinador del Consejo Nacional de Migración de Brasil.
Ambos participarán en la inauguración del FAL junto con la secretaria de Estado de Cooperación, María Soraya Rodríguez; el consejero de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty; el alcalde de Getafe y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro; y el alcalde de Rivas Vaciamadrid, José Masa.
En palabras de Pedro del Cura, concejal del Área de Inmigración del Ayuntamiento de Rivas, el objetivo de este encuentro es "converger criterios a nivel municipal, junto con otras redes e instituciones, para promover los derechos humanos y de ciudadanía de las personas migrantes desde una perspectiva intercultural y transnacional".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
PAI