EL ALCALDE DE ZARAGOZA (PSOE) ACUSA A UN DIPUTADO SOCIALISTA DE HACER ESPIONAJE CON DINERO PUBLICO

ZARAGOZ
SERVIMEDIA

El alcalde de Zaragoza, el socialista Antonio González Triviño, acusó al diputado del PSOE Fernando Gimeno de realizar "actividades de espionaje" financiadas con dinero público y que, supuestamente, perjudicarían a distintos dirigentes políticos, entre los que dijo encontrarse.

Estas acusaciones de González Triviño, formuladas durante el último pleno del consistorio zaragozano, se enmarcan en las presiones que podría estar sufriendo por parte de la Ejecutiva Federal del PSOE paraque abandone la alcaldía y cuyo último paso está en una reunión mantenida en Madrid por el secretario de Organización, Cipriá Ciscar, el senador Bernardo Bayona y los diputados Fernando Gimeno y José Félix Sáenz Lorenzo.

Por otra parte, el voto del tránsfuga José Luis de Torres evitó en el último pleno que prosperasen las mociones del PP e IU para crear una comisión de de investigación sobre el paradero de 300 millones de pesetas, presuntamente librados contra facturas falsas emitidas por la empresa ctalana LMS. Al parecer, algunos de esos pagos fueron realizados mediante cheques al portador por Didac Fábregas, ex dirigente socialista y amigo personal de González Triviño.

La actuación del tránfuga Torres evitó también que el edil zaragozano tuviera que afrontar la reprobación de los grupos municipales de la oposición por su supuesta pasividad a la hora de exigir aclaraciones a la empresa concesionaria de la construcción de la depuradora de aguas de La Cartuja, UTEDEZA.

En este sentido, el Gruo Municipal Socialista y el alcalde presentaron sendas denuncias ante el juzgado de guardia y la fiscalía de la audiencia provincial contra la revista "Epoca", por una información que relacionaba el caso de la depuradora de La Cartuja y de otra ubicada en la localidad tinerfeña de Puerto de la Cruz con la presunta financiación del PSOE en esas ciudades.

Los socialistas desmintieron tajantemente la información, calificándola de cúmulo de injurias y calumnias, mientras que el abogado zaragozano Isidro Aorín, que según la citada información podría haber actuado como intermediario, desmintió las imputaciones.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1994
C