Discapacidad

El alcalde de Vitoria y un delegado foral "navegan a ciegas" por la web en la Carrera de Cascabeles 'online' de la ONCE

- Para denunciar la brecha digital

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, y el Diputado Foral de Políticas Sociales de Álava, Emilio Sola, participaron junto a un grupo de personas ciegas o con baja visión de la ONCE en la Carrera de Cascabeles 'online' de Vitoria- Gasteiz, que en esta ocasión consistió en navegar por distintas páginas web para comprobar sus problemas de accesibilidad.

En los años previos a la pandemia, la Carrera de Cascabeles buscaba sensibilizar sobre las barreras físicas a la inclusión social de las personas ciegas, pero en esta ocasión, y tras el parón debido a la pandemia, se centrará en denunciar la brecha digital.

Según el delegado territorial de ONCE Euskadi, Rafael Ledesma, el objetivo de la Carrera de Cascabeles siempre ha sido “sensibilizar a la sociedad en la que vivimos sobre la importancia de lograr entornos accesibles e inclusivos, también 'online'”.

Por este motivo, el alcalde de Vitoria- Gasteiz y el Diputado Foral de Políticas Sociales de Álava navegaron portando antifaces o gafas de simulación de baja visión por las webs del Ayuntamiento gasteiztarra y de la Diputación Foral junto a personas ciegas y sordociegas.

Su objetivo fue ponerse en la piel de estas personas y conocer de primera mano los problemas de accesibilidad y las dificultades que presentan dichas webs para el colectivo.

Gorka Urtaran navegó de la mano de la joven ciega Enara Alcalde, quien le dio a conocer las dificultades de navegación usando un portátil con sistema de jaws y línea braille.

Por su parte, Emilio Sola y Andoni Martín Santamaría, responsable de la Unidad de Transformación Digital de la Diputación, navegaron por la web foral junto a la también estudiante vitoriana ciega Leidy Aldana, a través de un Mac con sistema de Voice Over y con línea braille.

También navegó a ciegas la directora de Fundación Vital Fundazioa, Arantxa Ibáñez de Opacua, de la mano del consejero territorial de ONCE Euskadi, Sergio Fernández, a través de un portátil con Zoom text (magnificador de pantalla) por la web de la citada Fundación, acompañada del Director de Comunicación de las Fundaciones Vital Ramón Maroto.

Desde Artium Museoa, el subdirector de Desarrollo y Finanzas Javier Iriarte, y su responsable de Comunicación Anton Bilbao, navegaron junto al vicepresidente de ONCE Euskadi Jabier Ríos a través de un Ipad con magnificador de pantalla.

La carrera de cascabeles 'online' “por una sociedad inclusiva” pretende alertar sobre la brecha digital a la que deben enfrentarse las personas ciegas a diario, en especial ante la situación agravada por la crisis de la pandemia.

La utilización de las nuevas tecnologías se ha disparado y en un periodo de tiempo muy corto hemos tenido que optimizar y adaptarnos, a veces de forma un tanto precaria.

Según la ONCE, “son todavía muchas las personas víctimas de la brecha digital que encuentran barreras para el uso de las nuevas tecnologías, y este problema se agrava de manera muy preocupante en las personas con discapacidad". “Desde la ONCE somos muy conscientes de estas dificultades, ya que las vivimos día a día”, apuntó.

Por ello, reclamó que las nuevas tecnologías incluyan las herramientas necesarias para garantizar la accesibilidad de todos los usuarios para estudiar, trabajar o realizar los trámites necesarios para la vida cotidiana.

La Carrera de Cascabeles 'online' por una sociedad inclusiva contó con el patrocinio del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y con la colaboración de Artium Museoa y la Fundación San Prudencio.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2022
AGQ/sdm/clc