EL ALCALDE DE TARRAGONA CONFIRMO LA TOXICIDAD DE LA FUGA DE ACIDOS NITROSOS DE LA EMPRESAS ERKIMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde en funciones de Tarragona, Angel Fernández, confirmó hoy la toxicidad de la fuga de ácidos nitroos procedentes de la sociedad Erkimia, que ocurrió ayer noche por una parada en una de las plantas de la factoría.
El incidente ocasionó la evacuación de considerables cantidades de gas a la atmósfera y provocó nubes de color amarillento.
Los hechos se registraron ayer, poco antes de las 20 horas, cuando una fuga de gas etileno de la empresa Tedesa provocó una explosión que destruyó por completo la industria, y que afectó asimismo a más de 1.000 viviendas de los alrededores, según explicaron a Sevimedia fuentes del Ayuntamiento de Tarragona.
Como consecuencia del accidente, resultaron heridas cinco personas de la planta contigua, que sufrieron lesiones por la rotura de cristales. Son Brígida P.C., de 41 años; Rosa R. S., de 44; Josefina G.P., de 31; Josep G.M., de 56, y Jaime T.T., que fueron ingresados en el hospital Joan XXIII de Tarragona.
Según informaron fuentes médicas, sólo una de esas personas seguía esta tarde en el centro, bajo vigilancia y en estado reservado.
El informe écnico elaborado por el laboratorio municipal del Ayuntamiento de Tarragona confirmó que los gases emitidos por la empresa Erkimia, vecina de Tedesa, después de la explosión de etileno, eran nitrosos y, por lo tanto, tóxicos, según explicó también Angel Fernández.
Sin embargo, el que los análisis de contaminación atmosférica en los barrios dieran un resultado negativo, se debió a que el viento de noroeste desvió la nube tóxica hacia el mar.
"La fuga estuvo controlada en cuestión de minutos, y fueconsecuencia del paro de la factoría de Erkimia", insistió el alcalde en funciones de Tarragona.
Fernández añadió que no conocían las causas y la hora en que se produjo la fuga de gas etileno de Tedesa; un extremó que será investigado judicialmente después de que las asociaciones de vecinos manifestaran esta mañana que la fuga ya había sido detectada siete horas antes de la explosión, hacia las 13 horas.
La Guardia Urbana de Tarragona, por otra parte, visitó hoy los barrios afectados por el accidnte, con el fin de hacer un balance de los destrozos y pedir las indemnizaciones correspondientes.
La federación de asociaciones de vecinos de Tarragona, por su parte, se mostró hoy dispuesta a presentar una querella por daños y perjuicios a la población contra Tedesa, y contra la propia Administración por negligencia, según explicó Angel Juárez, representante de la entidad.
Para los vecinos, los daños materiales y psicológicos que supuso la fuga de gas etileno son cuantiosos, ya que de momento hn sido presentadas más de 1.000 denuncias por parte de los afectados a los presidentes de asociaciones de diferentes barrios.
Los responsables de la Federación de vecinos también coincidieron en afirmar que la fuga tuvo un carácter eminentemente tóxico.
Angel Juárez añadió que "esta no es al primera vez que hay un escape de gas tóxico. En el caso de ayer, si el aire hubiera cambiado, posiblemente hubieran habido más casos en urgencias, no casos graves, pero sí por vómitos o picor de ojos".
Pr otro lado, la falta de información, la no activación de la tercera fase del plan de seguridad y la descoordinación entre Guardia Urbana y Protección Civil provocó el caos entre el vecindario, según aseguraron fuentes de la Federación de Asociaciones de Vecinosde Tarragona.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1992
C