UN ALCALDE DEL PSOE ACUSADO DE FIRMR 5.000 PEONADAS FALSAS NIEGA LAS IMPUTACIONES Y CRITICA AL GOBIERNO

GRANADA
SERVIMEDIA

El alcalde de la localidad granadina de Atarfe, el socialista José Antonio García López, negó hoy ante la titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Granada, Rosa Giner, haber firmado peonadas falsas para que algunos de sus convecinos pudieran beneficiarse del subsidio agrario.

La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía acusa al alcalde de Atarfe de haber firmado unos 5.000 jornles falsos a un total de 95 trabajadores de la localidad.

García López aseguró que en Atarfe se ha alcanzado ese número de jornales porque el consistorio destinaba el dinero del Plan de Empleo Rural (PER) a trabajos agrícolas, para los que eran contratados numerosos jornaleros.

Hizo hincapié en el esfuerzo que ha realizado su ayuntamiento, que incluso llegó a aportar unos diez millones de pesetas de la propia corporación a ese fondo para que los trabajadores pudieran alcanzar las 60 jornadas necearias para cobrar el subsidio agrario.

El alcalde socialista manifestó su desacuerdo con la política socioeconómica del Gobierno y señaló que "año tras año la cantidad destinada al PER en Atarfe es la misma, mientras que el número de desempleados va en aumento".

"Es imposible", dijo, "cubrir todas las peonadas que los trabajadores agrícolas necesitan para cobrar el subsidio". El edil no descartó la posibilidad de iniciar acciones de presión, como huelgas, si el Gobierno no soluciona la situación e los parados del campo en su localidad.

Las investigaciones en torno al presunto fraude al PER continuarán mañana, día en que está previsto que declare ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Granada el alcalde de Moclín, el también socialista Francisco Pérez López.

Este edil es el único que hasta la fecha ha reconocido, al menos ante los medios de comunicación, haber firmado jornales falsos e incluso aseguró que "lo volvería a hacer en los casos de verdadera necesidad".

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1991