EL ALCALDE PIDE A LOS MADRILEÑOS QUE SEAN TOLERANTES Y COMPRENSIVOS CON LA CONFERENCIA DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, firmó hoy un bando en el que pide a los ciudadanos que, con motio de la celebración de la Conferencia Internacional para la Paz en el Oriente Próximo, hagan gala de su comprensión y tolerancia, "asumiendo de buen grado las eventuales molestias" que puedan derivarse de las medidas precisas para el desarrollo de la cumbre.
Alvarez del Manzano recalca en su escrito que Madrid, que siempre ha sabido demostrar su talante hospitalario, cordial y generoso, que define una manera de ser, tiene de nuevo ocasión para ratificarlo ante el mundo entero con ocasión de esta confeencia de paz.
"Por eso os pido a todos los vecinos de la Villa", añade el regidor, "vuestra comprensión, colaboración y ayuda, y que extreméis -una vez más- vuestra afabilidad con nuestros visitantes".
En su tercer bando desde que accedió a la Alcaldía (los otros dos estuvieron dedicados al ruido y la convivencia, y a la prohibición del consumo público de drogas), Alvarez del Manzano pone de manifiesto que los madrileños no pueden ser insensibles a los esfuerzos mundiales para lograr la paz, por o que deben colaborar activamente para crear el clima propicio que facilite esa labor.
La elección de Madrid como marco apropiado para la celebración de la conferencia constituye, a juicio del alcalde, un testimonio de reconocimiento de su carácter abierto y de su vocación de ciudad mensajera de la paz.
CAPITAL MUNDIAL DE LA PAZ
"La ciudad de Madrid", continúa el bando, "que en breve ha de ser la Capital Europea de la Cultura, tiene ahora la ocasión de convertirse en la capital mundial de la pa, conjugando así dos valores esenciales para el progreso y la libertad de los individuos y de los pueblos".
Tras reiterar que todos los madrileños están implicados en la paz, Alvarez del Manzano asegura que Madrid "sabrá acoger con calor a todos cuantos con su trabajo de estos días y entre nosotros se esfuercen por extender la paz a todo el mundo".
Por otra parte, el regidor de la Casa de la Villa recordó que la Policía Municipal se encargará principalmente de elaborar los itinerarios de las persnalidades, ofrecer servicios de escolta y regular el tráfico en las zonas más afectadas por la celebración de la cumbre.
Añadió que los agentes procurarán evitar los cortes de tráfico, aunque se admitirán otros de carácter esporádico, sobre todo al paso de las comitivas oficiales.
El alcalde anunció que habrá una flota de autobuses que, cada cinco minutos, partirán desde el Palacio Real y el recinto de Ifema para trasladar a los periodistas.
Finalmente, expresó su convencimiento de que la coferencia de paz no fracasará por las infraestructuras de Madrid, al tiempo que hizo votos para que tampoco fracase en el fondo y se logre un acuerdo entre las partes para la consecución de la paz.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1991
M