EL ALCALDE DE GETAFE ASEGURA QUE EL PSM NO VOTARA EN CONTRA DE LOS PRESUPUESTOS DEL PP EN SUS AYUNTAMIENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Getafe y presidente de la FEMP, Pedro Castro, explicó hoy que el PSM no enmendará a la totalidad los presupuestos que el PP presente en los ayuntamientos gobernados por esta formación, siguiendo las directrices del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ayer, en el Comité Territorial de este partido, anunció esta iniciativa.
"A los alcaldes socialistas, no nos preocupa ganar o perder un pleno, sino la crisis y los problemas de la sociedad", dijo Castro en la Conferencia de Alcaldes de la Comunidad de Madrid, organizada por el PSM.
"Nuestra apuesta y todas nuestras energías irán a intentar ganar la batalla de la crisis, discutiremos hasta la saciedad lo que nos gustaría, pero al final no vamos a plantear enmiendas a la totalidad ni vamos a votar en contra" de los Presupuestos que el PP presente en las instituciones gobernadas por esta formación, señaló.
Dijo que "lo importante es que se pueda gestionar y sacar recursos a la sociedad, para que vea que estamos juntos ante la crisis" y afirmó que en los ayuntamientos gobernados por el PSM, a la hora de elaborar las Cuentas municipales, "vamos a llamar a la oposición, a los sindicatosy a los agentes sociales para discutirlos con ellos".
Reiteró que "vamos a permitir que el PP donde gobierna gestione los presupuestos" y que donde lo hace el PSOE, que "nos aporten sus soluciones para que sean los de toda la ciudadanía madrileña".
Asimismo, informó que los alcaldes del PSM acordaron hoytomar medidas para salir de la crisis y afrontar sus "dos problemas más graves: el económico y el empleo".
Propuso generar suelo con calificación industrial y para hacer vivienda protegida y dijo que, "si todas las administraciones nos pusiésemos de acuerdo, podríamos construir34. 000 pisos que supondrían la creación de 200.000 nuevos empleos.
Otras medidas son favorecer el empleo de la mujer, de los jóvenes que acceden por primera vez a un puesto de trabajo y de los mayores en paro.
Asimismo, planteó medidas para potenciar el empleo de las personas discapacitadas y que el porcentaje de 5% de reserva para este colectivo se incremente hasta el 7%.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2008
R