ARAGÓN

EL ALCALDE DE FIGUERUELAS AGRADECE QUE "DE UNA VEZ POR TODAS" SALGADO "TOME CARTAS EN EL ASUNTO" DE LA PLANTA DE OPEL

MADRID/ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El alcalde de Figueruelas, Luis Bertol, agradeció hoy que de "una vez por todas, se tomen cartas en el asunto" por parte del Gobierno central en torno a la situación de la planta de Opel en la localidad zaragozana ante los signos de quiebra de su matriz General Motors.

Bertol realizó estas declaraciones a Servimedia ante el anuncio de la ministra de Economía, Elena Salgado, quien envió esta mañana un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de la planta y aseguró que se están haciendo "todas las gestiones para que esta fábrica continúe con su producción y empleo".

En esta línea, el alcalde reconoció que "teníamos muchas ganas de que desde el Gobierno de Madrid se dijese algo sobre el tema porque hasta ahora ha permanecido al margen".

Así, aseguró que "agradecemos que de una vez por todas se tomen cartas en el asunto en un problema de tan graves consecuencias". Además, dejó claro que el mensaje de Salgado "aporta tranquilidad" pero insistió en que "la situación es mala".

Sin embargo, aseguró, "mi impresión es que nos va a tocar aunque no sé en que cantidad" porque, dijo, "va a haber una reducción de plantilla en toda Europa y ésta repercutirá en Figeruelas".

De todos modos, Bertol descartó el cierre de la fábrica de Opel, algo que calificó de "impensable", "al contrario de lo que opina mucha gente", subrayó.

De esta forma, sobre el futuro de la planta de Opel, Bertol destacó la "incertidumbre" existente porque, explicó, "cada día sale una información nueva en los periódicos". La última de ellas, según dijo, es que General Motors ha tomado la decisión de prescindir tanto de sus plantas de Opel en Europa como de las patentes que, en su opinión, "es lo más importante".

Asimismo, dijo, en cuanto a la cuestión de los inversores, el último un inversor chino, que, como opción personal, "la mejor opción puede ser la de Magna porque Fiat, en contra de lo que opinan los sindicatos, no creo que sea la más beneficiosa".

Además, dejó claro que "tenemos la tranquilidad de que tenemos la mejor planta del mundo, con unas inversiones ya efectuadas, una capaciad productiva que ninguna planta tiene y unos salarios relativamente bajos comparados con el resto de Europa".

En este sentido, reiteró que "en los últimos años se han hecho inversiones muy importantes" y destacó que "el problema es que están entrando en medio temas políticos".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2009
I