EL ALCALDE DE ERMUA, DECEPCIONADO CON EL COMPORTAMIENTO DE LOS POLITICOS EN EL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE MIGUEL ANGEL BLANCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Eruma, el socialista Carlos Totorika, expresó hoy su decepción por el comportamiento de los partidos políticos, transurrido un año del asesinato de Miguel Angel Blanco, y destacó la importante "distancia" que se ha producido entre la actuación de los ciudadanos y la de los partidos.
En declaraciones a la cadena Ser, Totorika señaló que los "mensajes contradictorios" de la clase política crean una gran incertidumbre en los ciudadanos, que dudan si lo que deben hacer es defenderse en la calle o si la solución está en realidad en negociar con ETA.
"Yo creo que hay una contradicción en los mensajes" indicó, "y el cudadano percibe cierta desorientación que no se produciría si todos los partidos políticos vascos estuviéramos en un lado de la raya diciendo: 'mientras ustedes sigan asesinando, los demócratas no podemos estar con ustedes'".
Explicó que la familia de Miguel Angel Blanco vive con "crudeza" y "rudeza" la pérdida del concejal, pero recalcó que "la solidaridad sigue viva" y sus miembros están recibiendo "gran cantidad de muestras de cariño de personas que se les acercan y les ayudan".
"Yo creo que tenen, entre comillas, la suerte de recibir ese apoyo de forma permanente", dijo. "En la intimidad de su casa sufren lo suyo, pero están bien".
Respecto al pueblo de Ermua, su alcalde indicó que sigue teniendo problemas tanto de empleo como de aparcamiento, ya que hay una carencia importante de espacios públicos.
No obstante, aseguró que la vida en la localidad es totalmente normal, aunque subrayó que la excepción es que cada vez que se produce un atentado, "la ciudadanía está muy sensibilizada y onsidera que es parte de su trabajo o de su vida el defender la libertad, el luchar contra ETA".
Según Totorika, los vecinos de Ermua han percibido de cerca que la defensa de la vida y de la libertad y el derecho a expresarse sin que nadie les amenace es algo por lo que hay que luchar. "Esto no es la batallita del abuelo, que se conmemora porque ha llegado la fecha (el aniversario de la muerte de Miguel Angel Blanco), sino que es desgraciadamente algo por lo que hoy sigue teniendo vigencia el pelear yel seguir con ello", señaló.
Tras rechazar el término "espíritu de Ermua", por considerarlo una expresión manida que se ha utilizado de manera contradictoria, el regidor de Ermua calificó de "inadmisible" que Herri Batasuna siga sin condenar los asesinatos de ETA y afirmó que se le debe exigir que lo haga.
Por tanto, se opuso a una política de pacificación con la coalición "abertzale" en lugar de realizarla entre el conjunto de los demócratas, pero hizo hincapié en que se tiene que separar la lecura política de la lectura cotidiana.
"Si nosotros sembramos odio, venganza, distancia humana, vamos a recoger lo que vamos a recoger", sentenció. "A mí no me parece que la sociedad se construye así y creo que es peligroso, aunque pueda parecer que es rentable".
El alcalde de Ermua aseguró que los concejales del PP se encuentran en una situación muy conflictiva, pues "la muerte la tienen encima de su cabeza" y se ven obligados a mantener "situaciones casi heroicas de tipo personal y humano".
Respecto a la ruptura del tripartito de gobierno en el País Vasco, Totorika se mostró de acuerdo con la decisión del PSOE y apostilló que mientras el PNV continúe acercándose más a HB que al resto de fuerzas democráticas, "deberíamos seguir estando desde la distancia y no apoyando un Gobierno de Euskadi que mantenga esa política".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1998
J