EL ALCALDE DE CEUTA ACUSA A MARRUECOS DE NEGARSE A CUMPLIR EL CONVENIO BILATERAL SOBRE DEVOLUCION DE INMIGRANTES
- El pleno de la Asamblea de Ceuta estudia hoy la petición de dimisión de la delegada del Gobirno
- El primer edil dice que el ministro Belloch es el "verdadero responsable" de los incidentes de la pasada semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde y presidente de Ceuta, Basilio Fernández, acusó hoy a Marruecos de negarse a cumplir el convenio bilateral sobre devolución de inmigrantes, uno de los factores que han provocado a su juicio los últimos conflictos registrados en la ciudad.
Fernández insistió, en declaraciones a Radio Nacional, en la necesidad de que se tramitn con agilidad los expedientes administrativos sobre los inmigrantes que lleguen a Ceuta y se adopten medidas eficaces en el perímetro fronterizo para evitar la entrada incontrolada de estas personas.
A su juicio, son injustas las críticas generalizadas a la sociedad ceutí, que "tiene una larga historia y tradición de convivencia y tolerancia a lo largo de siglos entre diferentes culturas". A este respecto, recordó que en muchas ciudades españolas se registran habitualmente agresiones a personas de coor, algo que no ocurre en Ceuta.
Ayer, en declaraciones a Servimedia Basilio Fernández acusó al ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, de ser el "verdadero responsable" de los altercados ocurridos el miércoles pasado en Ceuta entre inmigrantes ilegales y agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, que se saldaron con un herido grave y más de cien detenidos.
Fernández justificó su acusación argumentando que Belloch conocía desde hace un año la situación por la que atravesaban ls inmigrantes 'ilegales' y "no hizo nada" por solucionar el problema.
DIMISION DE LA DELEGADA
En cuanto al malestar mostrado por la policía por la orden que el alcalde dio para limpiar la zona de los incidentes, lo que impidió determinar quién disparó contra el policía herido, el alcalde dijo que cuando llegó al lugar del conflicto ya se había adoptado esa medida de limpieza.
Explicó que los servicios municipales de limpieza estuvieron a las órdenes de la policía judicial y agregó que "en la diámica de echarme a mí la culpa de todo, también me achacan ser el responsable de la limpieza y adecentamiento de la zona".
"Allí había policía suficiente y mandos suficientes de la policía para haber ordenado que no se moviera de allí una sóla piedra hasta que no hubiesen concluido las investigaciones", afirmó.
El primer edil adelantó que el pleno de la Asamblea de Ceuta estudiará hoy pedir la dimisión de la delegada del Gobierno en la ciudad, María del Carmen Cerdeira, porque así lo han pedido dversos grupos políticos.
Asimismo, señaló que en este pleno se aprobará una declaración institucional de condena a los comportamientos violentos e injustificados de los inmigrantes ilegales, así como el rechazo a las acusaciones de xenofobia que están recibiendo el pueblo y las autoridades ceutíes.
Fernández aseguró que la "permanencia de este colectivo de inmigrantes en nuestra ciudad, sin ningún tipo de solución, lo único que puede generar es, precisamente, más reacciones de violencia", y agreg que su deber es evitarlas.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1995
CAA