EL ALCALDE DE ALICANTE, DISPUESTO A RENUNCIAR A SU SUEDO ANTES DE SER EMBARGADO JUDICIALMENTE POR UNA DEUDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi, del Partido Popular, ha declarado públicamente estar dispuesto a renunciar a su sueldo como presidente del consistorio alicantino antes de que sea embargado judicialmente por una deuda de 25 millones que le reclama una entidad bancaria.
El titular del Juzgado de Primera Instancia número 5 de Alicante, Julio Ubeda, ha resuelto proceder al embargo de bienes del actual alcale, tras responsabilizarle de una deuda impaga al Banco Herrero de 19 millones de pesetas, más otros 6 millones de intereses, por ser el administrador único de la empresa Alivacsa, que quebró hace años.
Díaz Alperi, al conocer la sentencia judicial, declaró anoche que piensa poder reunir el dinero para pagar la deuda. "Tengo familiares y un montón de amigos y estoy seguro que reuniré la cantidad. Si no pudiera, renunciaré a mi sueldo de alcalde para evitar el embargo", dijo.
Al parecer, el alcaldealicantino presentó un aval de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) por la misma cantidad demandada, pero fue rechazado por el juez que se ocupa de esta asunto porque en las condiciones de devolución de la deuda se fijaba el plazo de pagos "en varios años y no por el procedimiento de urgencia, que es el que se ha dictaminado", según han señalado fuentes judiciales alicantinas.
Díaz Alperi fue hace una semana objeto de una denuncia formal por parte del Grupo Municipal de Esquerra Unida-Els Verts, ue le involucraba en la dirección de una inmobliaria, Repreka S.L., por estar desempeñando las funciones de apoderado al mismo tiempo que las de su cargo público, según indicaron a Servimedia fuentes de esta formación política.
Por otra parte, también fuentes de Esquerra Unida-Els Verts han señalado a esta agencia que continúan investigando otra inmobiliaria, Immopark, "con sede en un paraíso fiscal europeo" y en la que al parecer "figuran como accionistas empresarios alicantinos vinculados al PartidoPopular y al PSOE", precisó un diputado autonómico de este partido.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1995
C