ALCAIDE AVALA LAS PREVISIONES DEL NUEVO PLAN DE ESTABILIDAD ECONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El economista Julio Alcaide, de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), avaló hoy las previsiones macroeconómicas del nuevo Plan de Estabilidad para el period 2000-03, que previsiblemente aprobará mañana el Consejo de Ministros.
En declaraciones a Servimedia, Alcaide dijo que la evolución prevista se puede llevar a la práctica "sin mayor dificultad", si la economía sigue comportándose en los mismos términos que en los últimos años.
El profesor Alcaide no vio problemas en que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca a un ritmo mínimo del 3,5% durante estos cuatro años, puesto que, en realidad, está avanzando mucho más rápidamente debido a la economía suergida.
En cuanto a la llegada a un déficit público "cero" en el 2002, estuvo de acuerdo en que es un objetivo realizable, pero siempre que se siga aplicando una restricción presupuestaria como la realizada en los últimos años.
En particular, opinó que es necesario "frenar" determinadas partidas sociales como las pensiones, la sanidad o la educación, de forma que "no se expansionen demasiado". Asimismo, deberían ralentizarse las inversiones en infraestructuras.
Respecto a la rebaja de la tas de paro hasta el 11%, también opinó que estamos ante "un problema estadístico", puesto que, según sus cálculos, ahora estamos con un desempleo del 10% si se toma en cuenta la economía sumergida.
Si se tiene en cuenta este factor, Alcaide afirmó que es posible que en el 2003 estemos en tasas del 7% o el 8%, muy cercanas al pleno empleo que el cifró en el 4-5%.
La reducción del paro se deberá a dos factores: el crecimiento de la economía y factores demográficos, puesto que disminuirá el ritmo de cecimiento de la población activa.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2000
A