ALBORCH AFIRMA QUE "AHORA ES EL MOMENTO DE ATAJAR LOS PROBLEMAS DE LA CATEDRAL DE BURGOS"

- El Senado destinará 1.500 millones de pesetas a la restauración de las catedrales españolas

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Cultura, Carmen Alborch, afirmó hoy que "ahora es el momento en que tenemos que atajar los problemas de la catedral de Burgos, con toda seriedad y profundidad. Eso significa no sólo tener un presupuesto, que lo tenemos par las cuestiones de emergencia, sino el realizar el diagnóstico de la catedral, ver los daños que realmente la amenazan".

Carmen Alborch, que participó hoy en el programa de Onda Cero Radio "Protagonistas" realizado desde la catedral burgalesa, señaló que "se está realizando el plan director, se están atendiendo las obras de emergencia y este plan se tendrá que finalizar en un año y medio. A partir de ese momento, siempre teniendo los ojos en la catedral, vamos a poder asumir con toda seriedad, profunddad y rigor el tema de la catedral de Burgos y prever todos sus problemas y sus soluciones".

"Esta ministra", añadió Alborch, "está muy apasionada, muy preocupada y muy ocupada en las catedrales y con la catedral de Burgos, a la que tengo especial cariño".

En cuanto a subvenciones, la ministra de Cultura anunció la inauguración de un programa de la Unión Europea denominado "La Europa de las catedrales", que se destina a los monumentos religiosos.

"El Gobierno central", subrayó Carmen Alborch "se ha gastado en los últimos años más de 250 millones de pesetas en la catedral de Burgos. En concreto, el Ministerio de Cultura se ha gastado más de 250 millones y el Ministerio de Obras Públicas más de 50 millones. Los que se han gastado menos han sido los de la comundiad autónoma. De todas formas, quiero enviar un mensaje a los burgaleses en el sentido de que estén tranquilos y serenos, que una catedral no se debe utilizar como un arma política y lo que tenemos que hacer es establecer la colaboración ntre todos".

Por su parte, el presidente del Senado, el socialista Juan José Laborda, que también participó en el programa radiofónico, recordó que "en el Senado hemos adoptado una decisión de que el uno por ciento del total de las inversiones en bienes culturales, una parte se dedique a actuaciones de las catedrales. Esto va a suponer unos 1.500 millones de pesetas. Y cualquier problema que se plante va a tener respuesta económica. Pero el problema no es de respuesta económica".

"A veces", señal Laborda, "si solamente pensáramos que con dinero se pueden hacer las cosas o resolver los problemas, podríamos incurrir por precipitación en deterioros".

"Nuestra catedral", dijo el presidente del Senado, "es ya una persona mayor y no conviene que pensemos que llevándola a un gran hospital y metiéndole muchos tubos vamos a mantenerla viva. Es mejor que pensemos que lo que necesita es aire limpio, cuidado, atención constante, darle un caldito todos los días, quitarle las hierbas que están en los interticios de las piedras de la catedral... Este no es un momento de prisas ni de precipitaciones. Es un momento de urgencias donde los poderes públicos tienen que actuar con serenidad".

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1994
L