ALBISTUR: "EL REY UIERE QUE EN LA NUEVA LEGISLATURA HAYA MAS DIALOGO Y PARTICIPACION ENTRE LOS PARTIDOS"

- Eusko Alkartasuna condicionará su apoyo en la investidura a una política económica que supere la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Eusko Alkartasuna (EA), Xabier Albistur, declaró hoy a los periodistas, tras ser recibido por el Rey en el palacio de La Zarzuela, que don Juan Carlos le ha expresado su deseo de que en la próxima legislatura haya una mayor participación, negociación y diáloo entre las fuerzas políticas.

Albistur entregó al monarca un documento en el que su partido se muestra favorable a que la tarea de formar Gobierno debe ser encargada al candidato que tenga más apoyos y al que tenga más posibilidades de aglutinar una mayoría estable.

A su juicio, el nuevo Ejecutivo debe afrontar la grave crisis económica que atraviesa el país, está obligado a adoptar medidas para la creación de empleo, tiene que solucionar el problema del déficit público y culminar el desarrollo utonómico.

El parlamentario vasco dijo que su formación condicionará su voto en la sesión de investidura "a lo próximos acontecimientos y al programa que se nos presente", aunque valorarán preferentemente la puesta en marcha de una política económica que saque al país de la crisis.

Albistur adelantó que, aunque EA sólo cuenta con un diputado en el Congreso, su oposición será responsable y rechazará cualquier intento de imponer mayorías o "rodillos".

Durante su entrevista con el Rey, el ex alalde de San Sebastián habló con don Juan Carlos del problema de la violencia en el País Vasco y de su posible solución a través del diálogo y el respeto a las instituciones.

Otro aspecto tratado en la reunión fue la necesidad de abordar una política económica más austera, que no favorezca el denominado "pelotazo". En este sentido, Albistur señaló que el Rey está muy preocupado por los efectos de la penetración de la economía internacional en España.

Finalmente, se quejó de que Euskadi figura en e último lugar, tan sólo por delante de Murcia, en el ránking de transferencias y que el Gobierno central tiene pendiente de traspasar asuntos tan importantes como el Inem y la gestión de la Seguridad Social y de las entidades de crédito oficial.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1993
M