"LOS ALBERTOS" PIDEN AL JUEZ UNA COMISION ROGATORIA A LONDRES PARA QUE SE ACLARE SU ACTUACION EN EL "CASO URBANOR"

- Quieren demostrar que la compraventa de los terrenos donde se ubican las "Torres KIO" fue correcta

- El fiscal considera que ocultaron 4.080 millones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

Los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer solicitaron hy al juzgado número 18 de Madrid que sea enviada una comisión rogatoria a Londres (Reino Unido) para que se aclare así si fue o no fraudulenta su operación de compraventa de los terrenos en los que actualmente se levantan las llamadas "Torres KIO" o "Puerta de Europa", en la capital de España.

"Los Albertos" fueron denunciados por las empresas Construcciones San Martín S.A. y Promotora de Negocios Astor S.A., antiguos socios de los dos financieros, por ocultar un beneficio de 4.080 millones de pesetasen la operación de compraventa de los terrenos.

El fiscal de Madrid consideró que los dos primos (Cortina y Alcocer), a través de la empresa Urbanor, adquirieron los terrenos, luego vendieron la sociedad al Grupo Kio y ocultaron un beneficio de más de 4.000 millones de pesetas a las dos empresas denunciantes, que eran propietarias de una parte del accionariado de Urbanor.

Los dos financieros intentan que la comisión rogatoria ratifique y amplíe las declaraciones de Richard M. Robinson, representate de la sociedad Koolmes (perteneciente a Kio), quien, según los defensores de Cortina y Alcocer, ya declaró ante notario en Londres que la operación "se correspondió fiel y exactamente" con las ofertas que luego conocieron los socios de Urbanor.

Los denunciantes acusan precisamente a "Los Albertos" de haber falsificado los documentos del acuerdo económico al que se llegó con el grupo Kio, logrando con este supuesto delito la ocultación de 4.080 millones de pesetas.

En este sentido, Alberto Cortna y Alberto Alcocer ya hicieron efectiva, el pasado 23 de marzo, la fianza de 4.080 millones que les impuso el juez como responsabilidad civil por esta causa.

Finalmente, los defensores de los dos empresarios han solicitado que presten declaración 49 personas, entre ellas 26 miembros de la familia San Martín.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1998
C