ALBERTO NAVARRO: EL PAIS VASCO NO TIENE NADA QUE VER CON ESLOVENIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Asuntos Europeos, Alberto Navarro, considera que lo que sucedió con Eslovenia y la antigua Yugoslavia en absoluto es aplicable al País Vasco, algo que reivindicó este martes en el Congreso el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, quien preguntó por qué el Gobierno español aceptó en el caso yugoslavo el derecho de autodeterminación.
Navarro, que fue entrevistado en el programa "El Cuestionario", que producen Servimedia y Expansión TV, afirmó que el caso esloveno "en modo alguno" se puede aplicar al País Vasco.
En este sentido, el secretario de Estado dijo ser "un convencido de que la antigua Yugoslavia si hubiera estado en la Unión Europea no se hubiera desintegrado", al tiempo que destacó que, en todo caso, lo sucedido en este país no es un ejemplo en ningún caso.
"La antigua Yugoslavia", señaló al respecto, "es la guerra, es la intolerancia, son los nacionalismos excluyentes que no aceptan al otro, porque es de otra etnia, otra religión, de otro sexo. Es todo lo contrario de lo que es Europa".
Por este motivo, manifestó que "Europa es la mejor vacuna para los nacionalismos excluyentes, porque acepta lo que hay de positivo en los nacionalismos, la diversidad lingüística, las tradiciones, la cultura, pero rechaza al nacionalismo excluyente e intolerante, que es el que ha creado las guerras de Europa"
Al mismo tiempo, Navarro destacó la importancia que la aprobación de la Constitución europea tendrá en un aspecto como la lucha contra el terrorismo, ya que fortalecerá los avances que se han producido en este campo en los últimos años, al profundizar en un espacio de justicia y seguridad común.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2005
B