ALBERTO GALEON PERFILA UN PAISAJE DESOLADOR DE LA SITUACION DELOS ANCIANOS Y PENSIONISTAS DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Galeón, senador por la provincia de Burgos del Partido Popular (PP) y especializado en temas de Acción Social, elaboró hoy en Zaragoza un diagnóstico desolador de la situación que padecen ancianos y pensionistas en España, adelantando lo que será la política del PP en esta materia ante las próximas elecciones generales.
Alberto Galeón ha explicado que el 73% de los ancianos no poseen suficientes medios para vivir, y ha reordado que el 20% de este colectivo tine unos ingresos menores a las 30.000 pesetas al mes. Además, el senador popular ha destacado que el número de suicidios entre las personas de la tercera edad es muy superior al que se produce en el caso de los jóvenes adolescentes.
El PP,tal y como ha señalado Alberto Galeón, defiende la necesidad de que sean las asociaciones privadas quienes lleven a cabo los programas en favor de la tercera edad, y no las admnistraciones estatales: "En la medida en que las asocaciones de la tercera edad cada día sean más fuertes, es decir, tengan un mayor protagonismo y sean capaces de encararse incluso con las propias administraciones para la demanda social, entendemos que el paternalismo y, en último término, esa especie de actuación caritativa que se tiene sobre los mayores, irá desapareciendo".
Desde el PP se aboga por una revisión del sistema de escala de las pensiones más en consonancia con las cotizaciones que se han realizado durante los períodos de actividad labora. De esta forma se pretende poner fin a la discriminación que se introduce en la asignación de pensiones. Asimismo el partido conservador propone una exención del impuesto sobre la renta de las personas físicas para los pensionistas.
Alberto Galeón considera que de la cantidad que el Estado destina para la atención a la tercera edad, sólo un 10% llega a su destino final.
La principal causa es la mala gestión y el paralelismo y duplicidad de los programas que llevan a cabo las distintas administraiones, central, autonómica y local.El senado Galeón estima que de la simplicidad de la Administración, bien fuese local o autonómica, saldría más dinero y se gestionaría mejor, aunque contando con la participación de las asociaciones de la tercera edad: "Que en todo caso la Administración Central reduzca su papel y su protagonismo a financiar, a controlar y a evaluar, pero el resto que lo hagan aquéllos que tienen esa capacidad por estar más cercanos a los problemas de los ciudadanos, como las asociacines y las corporaciones locales".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992
C