ALBERTO BALLARIN: "LOS PROCESOS ELECTORALES, COMO LA DROGA, INCITAN A PERDER LA CABEZA Y EL BUEN SENTIDO"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El notario Alberto Ballarín Marcial afirmó hoy en San Lorenzo de El Escorial que la única razón que puede explicar la falsificación de su firma en las pasadas elecciones, es que "la gente se vuelve loca con los procesos electorales, porque son como la droga, que ncitan a perder la cabeza y el buen sentido".

Ballarín calificó de "lamentable" el hecho de que, tras las últimas elecciones, se haya comprobado que 3.400 firmas fueron falsificadas.

Como solución a estas irregularidades, la reforma de la legislación del voto por correo fue una de las soluciones por las que abogó el notario.

"El sistema ideal", apuntó Ballarín, "es el norteamericano: que un señor que quiera votar por correo venga a mi notaría, que delante de mí introduzca el voto en el sobrey lo cierre, mientras yo pongo una diligencia en la que conste que esa persona ha depositado el voto ahí libremente".

Aunque todavía no sabe ni cuándo ni cómo, Alberto Ballarín se personará en el procedimiento seguido en el Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid, sobre las presuntas irregularidades cometidas por el Partido Popular en el voto por correo.

El notario puntualizó que está decidido a emprender acciones legales contra los que resulten responsables. "Supongo", añadió, "que serán persoas físicas, aunque no tengo sospechas de nadie y lo mismo me da que pertenezcan o no al PP".

Ballarín, que afirmó no tener ninguna relación con el PSOE ni con partido político alguno, comenzó sus investigaciones cuando Mariano Benito de Lugo, abogado socialista, le puso "sobre la pista".

Desde entonces, la colaboración mantenida con él y con el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid ha sido constante, según señaló el notario.

"Como cualquier funcionario público", puntualizó Balarín, "estamos expuestos a la falsificación de firmas, pero en ningún momento estos hechos han cuestionado la figura del notario como verificador en los procesos electorales".

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1991
M