ALBERTI PRESIDIRA EL RECIEN CREADO INSTITUTO INTERNACIONAL DEL TEATRO DEL MEDITERRANEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tras la primera reunión estatutaria de los miembros del patronato del Instituto Internacional del Teatro del Mediterráneo (IITM), celebrada hoy en el Ministerio de Cultura, su director, José Monleón, anunció la elección como presidente delpoeta Rafael Alberti.
El objetivo principal del IITM es favorecer el encuentro de las vocaciones escénicas de los países ribereños del Mediterráneo en torno a una cultura común, para lo cual contribuirá al acercamiento entre creadores, animadores, instituciones y otros organismos.
Para el cumplimiento de sus objetivos, el IITM ha nacido como una fundación privada de interés público, con la aspiración de contar con centros en todos los países interesados en el desarrollo de una convivencia con el eatro como cauce.
El primer germen del instituto lo esbozaron José Monleón, Salvador Távora y Nuria Espert, promotores de la iniciativa, en febrero del año pasado. Desde entonces se han sucedido los encuentros de personas ligadas al mundo teatral procedentes de España, Marruecos, Turquía, Portugal, Italia, Yugoslavia, Francia, Grecia, Túnez, Egipto, Israel, Argelia y Rumanía.
"La sede del IITM estará unas veces en Nápoles, otras en Marsella, Barcelona o Patras", señaló hoy Monleón en la presentacón oficial de esta institución, "allá donde se desarrollen sus actividades".
Por su parte, el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Juan Francisco Marco, aseguró que este nuevo proyecto demuestra que el diálogo de la Administración con las instituciones no se puede romper nunca porque éstas representan la expresión de la voluntad de la sociedad.
Monleón explicó en este sentido que el IITM no busca la subvención del INAEM, sino su comprensión y soliaridad. "Sería un error pretender que nuestro futuro se base en la subsistencia con dinero público, por lo que confiamos en el apoyo de las administraciones de todos los países mediterráneos", añadió.
Por último, el director del patronato afirmó que "no pretendemos ser originales con la creación de este instituto; somos conscientes de que ya existen otros organismos de similar cometido, pero nos parece necesario contribuir al diálogo de los países mediterráneos a través de festivales e intercambios". El IITM fue reconocido e inscrito en el Registro del Ministerio de Cultura el pasado mes de octubre y tras su presentación de hoy en Madrid se dará a conocer en los festivales de Avignon, El Cairo y Bayona.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1991
J