ALBERO DICE QUE LOS REGADIOS SERAN LOS PRIMEROS PERJUDICADOS EN EL CASO DE NUEVAS RESTRICCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente, Vicente Albero, declaró hoy a Onda Cero Radio que los regadíos serán los primeros perudicados en el caso de que se produzcan nuevas restricciones que hagan imposible el abastecimiento urbano, como contempla la Ley Nacional de Aguas.
Estas declaraciones se producen días después de que el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, declarara que en España existen técnicas de regadío "muy despilfarradoras" y propusiera suspender el riego en algunas zonas del país.
Según los datos facilitados por el ministro, el riego absorbe el 80 por ciento del consumo total de agua en l país, mientras que al abastecimiento urbano le corresponde solamente el 15 por ciento.
"Sería más razonable", agregó el ministro el pasado miércoles, "suspender los riegos en algunas zonas del país y evitar en cambio la gran escasez que tienen los grandes núcleos urbanos".
Según dijo hoy Vicente Albero, las inversiones aprobadas ayer por el Consejo de Ministros para combatir la sequía estaban ya contempladas en el Plan Hidrológico Nacional, cuya finalidad es evitar nuevas restricciones como lasque ahora sufren varias ciudades españolas.
El Plan Hidrológico, estudiado por el Consejo de Ministros, debe ser enviado al Consejo Nacional de Aguas para su evaluación y este organismo, tras su estudio, lo devolverá al Gobierno, que a su vez lo remitirá a las Cortes para su posterior aprobación.
Lo que persigue el plan es conducir el agua desde los lugares donde es más abundante hacia las cuencas más deficitarias, ya que, según el secretario de Estado de Medio Ambiente, en España hay suficiente gua, pero mal repartida.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1993
CAA