ALBERDI: "VA A SER IMPORTANTE LA PRESENCIA DE LA MUJER EN LAS LISTAS ELECTORALES DEL PSOE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina lberdi, manifestó hoy a Servimedia que "va a ser importante la presencia de la mujer en las listas electorales del PSOE y va a significar un mensaje claro de compromiso del Partido Socialista con el avance de la mujer".
Alberdi recordó que "la situación en la que está ahora la mujer en España tiene mucho que ver y es una consecuencia clara de las políticas que se han desarrollado desde el Instituto de la Mujer y desde el proyecto socialista. Sin esas políticas no estaríamos donde estamos", afirmó.
Respecto a qué puesto en las listas electorales le gustaría, de los varios para los que suena, Alberdi manifestó que prefiere "no poner por encima ninguna preferencia de tipo personal. La única preferencia es donde el partido considere que soy más útil o que puedo hacer un mejor papel. Será el partido quien decida donde voy".
COHESION SOCIAL
En opinión de la ministra "va a haber en esta campaña una confrontación fuerte entre los dos partidos más representativos hoy, porque nosotros", dijo, "tenemosclaro la necesidad de coordinar y hacer compatible el crecimiento económico y la convergencia europea con la cohesión social en todo lo que significa no dejar a una parte de la sociedad en el camino, por crecer. Nuestra idea es hacerlo compatible y eso no lo tienen otras formaciones políticas. El PP no tiene el mismo planteamiento con respecto a la política social, a la que siempre ha considerado como un lastre con el que hay que cargar".
Cristiana Alberdi destacó la corresponsabilidad en el ámbito prvado y en el ámbito público de hombres y mujeres entre las propuestas que figuran en el programa electoral socialista en el área de mujer. "Es, digamos, un nuevo consenso social que está aflorando, que todos, hombres y mujeres, participen en la vida privada y en la vida pública", explicó. "Ese es un cambio social impresionante, es una transformación social que los responsables políticos tenemos la obligación de darle cauce e impulsarla.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1996
J