ALBERDI PRESENTA LOS ORGANOS DIRECTIVOS DEL CONSEJO ESTATAL DE LAS PERSONAS MAYORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, presentó hoy en Madrid a los órganos directivos del Consejo Estatal de las Personas Mayores, cuya inalidad es actuar como puente entre las inquietudes y problemas de las personas mayores y la Administración del Estado.
El Consejo Estatal de Personas Mayores, cuyo proceso constituyente concluyó hoy, es un órgano de representación de los mayores y responde a la necesidad de dotar al movimiento asociativo de la tercera edad de un organismo que le permita participar y colaborar en el desarrollo de políticas que les afecten.
Este organismo, en el que están representadas las asociaciones de la tercra edad de toda España, coordinará y desarrollará los distintos planes y proyectos que en esta materia tiene previsto acometer el Gobierno.
Con la creación del Consejo Estatal de las Personas Mayores, el Ministerio de Asuntos Sociales da cumplimiento a una de las conclusiones de la I Asamblea Estatal de Personas Mayores, celebrada en 1993 con motivo del Año Europeo de las Personas Mayores y de la Solidaridad entre Generaciones.
Se trata de un órgano colegiado de carácter consultivo, que se creó cn el fin de canalizar la colaboración entre el movimiento asociativo de los mayores y la Administración central del Estado en la definición, aplicación y seguimiento de las políticas de atención, inserción social y calidad de vida dirigidas a la tercera edad.
El Consejo Estatal de las Personas Mayores está compuesto por un presidente, que será siempre el responsable del Ministerio de Asuntos Sociales; dos vicepresidentes, de los cuales uno es el director general del Inserso y otro un representante de os mayores, y 50 vocales.
Entre los 50 vocales figuran representantes de los ministerios de Economía y Hacienda, Educación y Ciencia, Trabajo y Seguridad Social y Sanidad y Consumo; de las administraciones autonómica y local, así como 23 representantes de asociaciones o federaciones de mayores de todo el país y 17 representantes de los consejos autonómicos de mayores u órganos que cumplan funciones similares.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1995
L