ALBERDI PRESENTA LA CARTA PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LAS MUJERES EN EL AMBITO RURAL

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, presentó hoy en Madrid la "Carta para la Igualdad de Oportunidades de las Mujeres en el Ambito Rural", documento que analiza las dificultades de estas mujeres y que formula un conjunto de sugerencias sobre propestas de actuación de diversos organismos, encaminadas a solucionar los problemas y dar un protagonismo real a las mujeres del campo.

A juicio de los expertos, la situación de las mujeres del medio rural ha cambiado en los últimos años. Por una parte, ha existido un gran avance en su nivel cultural y, por otra, las mujeres más jóvenes buscan su actividad profesional en otros sectores que los de la agricultura y la ganadería.

Asimismo, señalan que pese a todos los avances que se han producido en nestra sociedad, se siguen reflejando algunos prejuicios sexistas que condicionan la situación de las mujeres rurales, pues están prácticamente ausentes de los órganos de toma de decisión y no se contabiliza su contribución económica y social.

Para favorecer el éxito de las actividades realizadas en el mundo rural son necesarias estrategias colectivas coordinadas a nivel local que ayuden a concretar las opciones de desarrollo en las zonas rurales y valoren su viabilidad.

Para ello, el Ministerio d Asuntos Sociales ha puesto en marcha el proyecto "Iniciativas de Mujeres Rurales" en el marco del Programa Europeo Now, destinado a fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el mundo del empleo y la formación profesional.

El objetivo principal de este proyecto es la creación de una red de grupos "Now" ubicados en zonas clasificadas por la Unión Europea como Objetivo número 1 y adaptación económica de las regiones menos desarrolladas, ofreciendo formación, orientación, asesoraminto y apoyo a la creación de empresas.

El público al que se dirige el proyecto son las mujeres rurales demandantes de empleo, las mujeres empleadas que deseen ampliar o adaptar su itinerario profesional y aumentar su cualificación, las mujeres que estén desarrollando iniciativas profesionales autónomas creando cooperativas o empresas y las agricultoras y gerentes de explotaciones agrarias que opten por ampliar sus oportunidades profesionales.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1996
L