ALBERDI: LAS MEDIDAS ANUNCADAS POR EL GOBIERNO PRETENDEN "SALVAR EL ESTADO DEL BIENESTAR"

- Dice estar convencida de que no habrá recorte de prestaciones sociales

MADRID
SERVIMEDIA

Las medidas anunciadas por el Gobierno para salir de la crisis, entre las que destaca el endurecimiento del acceso a una pensión de jubilación, fueron justificadas hoy por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, como necesarias para "salvar el Estado del bienestar".

Alberdi, que presentó hoy los nuevos nombramintos que ha realizado en su ministerio, apeló a la comprensión de la sociedad y de los ciudadanos y dijo que estas medidas "bien explicadas" demostrarán que, "precisamente, su objetivo es salvar el sistema".

Respecto a si el Gobierno cumplirá con lo anunciado en la campaña electoral de no reducir las prestaciones sociales, Alberdi contestó: "Creo que no va a haber recorte de prestaciones sociales, yo estoy luchando en esa línea para que en este ministerio se mantenga el presupuesto de 1993".

A lapregunta de si los jóvenes de hoy sufrirán las decisiones que adopte el Ejecutivo sobre una ampliación de los años de cotización para cobrar una jubilacón, Alberdi dijo que este planteamiento no es correcto, porque "si no ponemos ahora el remedio para que el Estado del bienestar siga funcionando, para salvarlo, para que pueda mantenerse en un futuro, entonces sí que parecería acertado el planteamiento".

Alberdi argumentó que la población de tercera edad está aumentando de tal forma que "si no atendemo a una solución ahora, nos podemos encontrar con que en un futuro no podremos atenderla", ya que disminuye la población activa que la sostiene.

La ministra aludió también a iniciativas similares a las anunciadas por el Gobierno español que se están poniendo en marcha en otros países europeos y puso el ejemplo de dos gobiernos de derecha, como el francés y el alemán, que también han apostado por recortar las prestaciones sociales.

"El objetivo es mantener el sistema, racionalizándolo, luchando conra el fraude y haciendo algunas reformas estructurales que también necesita", subrayó.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1993
L