ALBERDI CREE QUE AUN SE PRODUCEN DISCRIMINACIONES ENTRE HOMBRES Y MUJERES, EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra d Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, aseguró hoy en Madrid que en nuestro país se ha producido un avance importante en el desarrollo de los derechos de la mujer, aunque aún existen algunas discriminaciones.
En su intervención en la clausura de las jornadas jurídicas "El principio de igualdas entre hombres y mujeres en la CE, organizadas por el Instituto de la Mujer, Cristina Alberdi señalo que en este tema "nuestras normas jurídicas y su aplicación está entre las más avanzadas de Europa".
"Atraveamos un momento muy importante para la mujer, tanto desde el punto de vista de las normas jurídicas, como desde el avance real en la obtención de los logros reales del día a día en la realidad social que vivimos", explicó.
La ministra manifestó que, pese a estos avances, aún existen discrimanaciones, por lo que pidió a todos su contribución para corregir las desigualdades, aplicando los mecanismos correctivos que sean precisos para seguir avanzando en esa igualdad a la que las mujeres tienen derecho. Cristina Alberdi describió como "positiva" su etapa al frente del ministerio. "Ya hemos puesto las bases para poder responder a las prioridades que nos hemos marcado en todas las materias que afectan al ministerio".
En el acto de clausura de estas jornadas también participó el presidente del Tribunal Constitucional, Miguel Rodríguez Piñeiro, quien recordó que en nuestro país la eliminación de desigualdades entre los sexos, en materia laboral, se produjo de una forma mucho más acelerada que en el rsto de Europa.
En opinión de Rodríguez Piñeiro, "el principio de igualdad de derechos entre hombre y mujeres no sólo pretende eliminar las normas jurídicas que establecen ventajas o inconvenientes en función del sexo, sino también conseguir en el futuro la iguadad efectiva de derechos entre ambos sexos".
"En esta línea", concluyó Piñeiro, "se mueve el Tribuinal Constitucional cuando se enfrenta con la prohibición del trabajo de la mujer en el interior de las minas, asegurando que la diferencia fíica entre hombres y mujeres no justifica el vedar a las muejres la psoibildiad de realizar trabajos en el interior de las minas".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1993
L