ALBERDI CONSIDERA NECESARIA LA INTRODUCCION DE LOS ANTICONCEPTIVOS EN EL TERCER MUNDO PARA CONTENER EL AUMENTO DE LA POBLACION
- La miistra de Asuntos Sociales asegura que los contratos de aprendizaje "están dando sus frutos".
- Pide la creación de una agencia internacional que regule las adopciones de niños que proceden de terceros países.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, declaró a Srvimedia que para conseguir detener el incremento de la población en los países del Tercer Mundo es necesario introducir en ellos la planificación familiar y los métodos anticonceptivos.
Alberdi recordó que estas son algunas de las cuestiones que deberá abordar y analizar la Conferencia sobre Población que se celebrará el próximo mes de septiembre en El Cairo.
Las propuestas de la ONU en política de natalidad han provocado la oposición y críticas del Vaticano, a las que se han sumado más de 150 miembros de reales academias, catedráticos y especialistas españoles.
Respecto a la Ley del Menor, que está preparando su Departemento, la titular de Asuntos Sociales indicó que incluiráalgunos aspectos relativos a las adopciones, aunque explicó que la ley de 1987 que las regula es bastante completa.
No obstante, Cristina Alberdi destacó la necesidad de establecer una agencia internacional que regule las adopciones de niños que proceden de países, en los que están extendidas las prácticas y redes relacionadas con el tráfico de menores.
Alberdi dijo que es necesario extremar el control sobre estos casos de adopción, si bien añadió que hay que evitar que ello provoque retrasos burcráticos en la tramitación de las adopciones.
La futura Ley del Menor también incidirá sobre la necesidad de que los contenidos televisivos respeten la intimidad y los derechos de los niños.
CONTENIDOS TELEVISIVOS
Sobre esta cuestión, la ministra señaló que todas las cadenas de televisión han introducido modificaciones en su programación para reducir las imágenes violentas en horario infantil.
La titular del departamento deAsuntos Sociales también se refirió a la política que desarrolla u ministerio en materia de política juvenil, que quedará plasmada el Plan Integral de Juventud que está ultimando.
La intención de Alberdi es que el plan, que recogerá las políticas sobre juventud a desarrollar hasta el año 2000, sea presentado al Consejo de Ministros el próximo mes de octubre.
Una de las cuestiones centrales que abordará el plan integral será el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo, para intentar que este sector de la población "aproveche al máximo todas las posibilidadesque ofrece el mercado de trabajo".
La ministra manifestó que los contratos de prácticas, aprendizaje y a tiempo parcial están permitiendo a una importante cantidad de jóvenes incorporarse al mercado laboral, y añadió que este tipo de contratos, "que fueron tan denostados, demuestran que a veces se genera un rechazo contra una norma sin ver las posibilidades que esa norma tiene".
Asimismo, indicó que los contratos de aprendizaje, que representan entre un 5 y un 10 por ciento de los que se están relizando, "están dando sus frutos".
TERCERA EDAD
Por otra parte, la ministra de Asuntos Sociales anunció la intención de su departamento de "potenciar" el Programa de Vacaciones Tercera Edad, del Inserso, sobre todo en lo referente a las vacaciones para emigrantes en Iberoamerica y países centroeuropeos.
La ministra resaltó la importancia de estos programas de vacaciones, ya que "además de la acción social que conllevan mantiene al sector turístico en temporada baja".
Los viajes de la tercea edad que organiza anualmente el Inserso, según un estudio de Price Waterhouse, facturaron el año pasado un total de 13.000 millones de pesetas, 7.000 millones de pesetas más de lo que fue su presupuesto.
Cristina Alberdi también se mostró partidaria de mantener las inversiones en materia de servicios complementarios a los mayores a través del Inserso con los viajes tercera edad, las residencias, la asistencia a los ancianos en su propio hogar e impulsar los centros día.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1994
L