ALBERDI AFIRMA QUE LA INCORPORACION DE LA MUJER A PUESTOS DE RESPONSABILIDAD POLITICA ES RIORITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, aseguró hoy que la incorporación de la mujer a los puestos de responsabilidad política, tanto representativos como en órganos de decisión, es un compromiso prioritario no sólo en España, sino en toda Europa.
Alberdi, que participa en la novena sesión de la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, aludió así a la actitud de un grupo de senadoras socialistas y populares que votaron ayer en blanco durante ua elección en la Cámara Alta, como protesta por la ausencia de candidaturas femeninas.
En la votación debían decidirse los nuevos miembros del Consejo General del Poder Judicial, del Consejo de Administración de RTVE y del Consejo de Universidades, y ninguno de los puestos fue adjudicado a una mujer.
La ministra indicó que hay un aumento importante de mujeres en todos los ámbitos de la vida social, laboral y política, que debe traducirse también en su entrada en los órganos de toma de decisiones. "Que las diputadas, que son nuestras representantes, luchen por nuestra presencia me parece muy bien", afirmó Alberdi, quien considera la cuota del 25 por ciento como un instrumento muy importante, "a veces muy denostado, pero que parece que seguimos necesitando".
"Se trata de la democracia partidaria", añadió, "que no haya en ninguna institución más de un 60 por ciento de uno de los dos sexos, pero en algunos casos vemos que existe un 100 por cien de hombres mientras hay suficientes mujeres prepradísimas para participar en las decisiones".
Por otra parte, la ministra manifestó no tener conocimiento de que compañeros suyos de partido pretendan promover su candidatura a la alcaldía de Madrid. "Es la primera noticia que tengo, y no tengo nada que decir, porque estamos hablando de futuribles y no puedo añadir nada al respecto", declaró.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 1994
C