ALBERDI ADVIERTE QUE LA VIOLENCIA XENOFOBA DE ALGUNAS TRIBUS URBANAS PUEDE EXTENDERSE SI NO SE ACTUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, advirtió hoy que los episodios de violencia callejera protagonizados durante las últimas semanas por algunas tribus urbanas, fundamentalmente los "cabeza rapadas", aunque minoritarios, "pueden ser contagiosos" y extenderse.
Alberdi reconoció que las distintas organizaciones no gubernamentales que trabajan en el ámbito de la igualdad advirtieron hace unos meses sobre la posibilidad de que este tipo de sucesos violentos se extendieran en el futuro.
La titular del departamento de Asuntos Sociales llamó la atención sobre el negativo impacto social que estos grupos pueden tener, por lo que pidió a todos los sectores sociales que se comprometan en las ctividades que se emprendan para atajar estos brotes de vilencia.
Entre estas actividades se encuentra la campaña publicitaria que mañana, jueves, inicia en los medios de comunicación el Ministerio de Asuntos Sociales, que forma parte de las iniciativas promovidas con motivo de la Campaña Europea de la Juventud contra el Racismo, la Xenofobia, el Antisemitismo y la Intolerancia que este año se está desarrollando en 35 países.
La campaña publicitaria consistirá en la inserción de distintos "spots"en los medios siempre bajo el lema "Somos diferentes, somos iguales", que abogarán por la tolerancia y la necesidad de una sociedad multiétnica, desde tres ámbitos distintos: el cultural, el laboral y el de las relaciones personales.
Los "spots" muestran el logotipo de la campaña sobre un fondo blanco y negro y han sido concebidos en cuatro versiones, en castellano, catalán, euskera y gallego.
EL PAPEL DE LOS JOVENES
Cristina Alberdi dijo que la campaña va especialmente dirigida a los jóvenes, orque es este sector de la población el que mejor ha asumido "la idea de una sociedad multiétnica", por lo que consideró que son ellos los que deben liderar la construcción de una sociedad más permisiva y tolerante.
El presidente del Consejo de la Juventud de España, José Luis Sánchez, compartió estas opiniones y añadió que la "pluralidad" es la mejor idea que se puede difundir entre los sectores más jóvenes.
José Luis Sánchez invitó a jóvenes y adultos a participar y promover el rechazo contra ls intolerantes, la violencia y quienes la practican.
El presupuesto de la campaña publicitaria que comienza mañana asciende a 149 millones de pesetas, que serán aportados por el Ministerio de Asuntos Sociales. Esta partida forma parte del presupuesto destinado a las iniciativas promovidas con motivo de la campaña europea de la juventud contra el racismo, que se aproxima a los 300 millones.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1995
GJA