Ucrania

Albares confirma que España realizará un nuevo envío de armas a Ucrania

- Pide no hablar de que tipo de armas se envían ni de las vías de entrada
- Considera “evidente” que Vladímir Putin ha cometido crímenes de guerra

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, confirmó este viernes que España realizará un segundo envío de armas a la resistencia ucraniana.

Así lo declaró en una entrevista con TVE recogida por Servimedia, en la que afirmó que es “evidente que Rusia está cometiendo crímenes de guerra” y confió en que “no vaya más allá y terminemos con crímenes contra la humanidad”. En cualquier caso, subrayó que hay crímenes” que están dentro del Estatuto de Roma y para los cuales hay margen para que la Fiscalía puede investigar”. Y reiteró que “España igual que el resto de los países de la Unión Europea va a apoyar esa investigación”.

“Estos crímenes, tiene que quedar claro para todo el mundo, los crímenes de Vladímir Putin no van a quedar impunes”, recalcó. Con respecto a la zona de exclusión área que el Gobierno de Ucrania reclama a la OTAN, el jefe de la Cancillería indicó que “no está contemplado, porque no queremos dar ninguna excusa a Putin para que escale aún más” y “no queremos darle una excusa en su relato para que pueda utilizar otro tipo de armamentos”, o para que pueda “acusar a la OTAN de realizar acciones agresivas”.

Y con respecto a un nuevo envío de armamento para la resistencia de Ucrania en los próximos días, Albares confirmó lo que sugirió la ministra de Defensa, Margarita Robles, y recalcó que “en cualquier caso los 27 estados de la Unión Europea aprobaron hace unos días ayudar a través del Fondo Europeo para la paz y también, bilateralmente, al ejército ucraniano”.

Además, en un mensaje directo, el titular de Exteriores dijo que “si de verdad queremos ayudar a Ucrania, al ejército ucraniano a defender su independencia, su soberanía, su integridad territorial” y sobre todo “a proteger a esos civiles indefensos”, en este momento “cuanto menos hablemos de armamento, de qué tipo de armamento, de por dónde entra el armamento, mejor será”.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2022
MGN/gja