Palestina

Albares afirma que “muchos países del mundo miran y aplauden” a España por el reconocimiento de Palestina

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que hoy “muchos países del mundo miran y aplauden” a España por el reconocimiento del Estado palestino.

Así lo manifestó José Manuel Albares en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros durante la que señaló que, con el reconocimiento del Estado de Palestina, “hoy es un día que queda grabado en la historia de España”. Con la decisión, subrayó, “nuestro país dice que ante el sufrimiento no es posible la indiferencia, y que es posible la paz, la solidaridad el compromiso y la confianza en la humanidad”.

Albares aseveró que hoy “muchos países del mundo miran y aplauden la decisión que hemos tomado”, y que justificó “porque es de justicia con el pueblo palestino, porque es la única vía para asegurar a Israel la seguridad que legítimamente demanda y por qué es el único camino viable hacia la paz en la región”.

El titular de Exteriores recalcó la idea de que el pueblo palestino “tiene derecho a un futuro de esperanza del mismo modo que el pueblo de Israel tiene derecho a un futuro de paz y de seguridad”.

“NO SE PUEDE ESPERAR MÁS”

Diez años después de que el Congreso instase al Ejecutivo a realizar dicho reconocimiento, Albares explicó que se ha hecho ahora porque “ya no se puede esperar más, llevamos décadas de violencia, de dolor, de destrucción, décadas hablando de paz, anhelando la paz”.

El ministro reiteró que no hay estrategia alternativa a la solución de los dos Estados y por tanto, con la decisión de España junto a Noruega e Irlanda ya hay 146 países que reconocen a Palestina, “y muy pronto otros como Eslovenia, que lo hará este jueves, se sumarán a nosotros”.

Para el responsable de la diplomacia, el Gobierno de España reconoce a Palestina en una “decisión de país, porque está profundamente anclada en el sentir de la sociedad española, una sociedad pacífica que cree en el derecho internacional, que mantiene estrechos vínculos con todo el espacio los pueblos mediterráneos también con Israel y con Palestina”.

“Es el momento de reconocer al Estado de Palestina, porque desde el 7 de octubre ha habido más víctimas que en todos los brotes de violencia anteriores: ya no caben más retrasos más aplazamientos ni más demoras”, remarcó.

Finalmente, el ministro recordó que España ha propuesto la celebración de una conferencia internacional de paz “tan pronto como sea posible tras el cese de la violencia y con el objetivo de avanzar hacia la materialización de esta solución de dos Estados”.

“Hoy es un día importante en la historia de España porque enarbola bien alto la bandera de la paz y de la dignidad sabemos que aún queda un largo trecho por recorrer, pero ya tenemos claro hacia dónde nos dirigimos”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2024
MGN/gja