Cumbre de la OTAN
Albares advierte en la Cumbre de la OTAN de que la inmigración ilegal puede ser un “arma” contra los países
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, advirtió este miércoles, en la Cumbre de la OTAN de Madrid, de que la inmigración ilegal puede ser usada como un “arma” contra la soberanía de los países.
Albares hizo esta consideración al participar en un debate con Antony Blinken, secretario de Estado de los EEUU, en el que ambos fueron preguntados sobre cómo la Alianza Atlántica pueda ayudar a afrontar el reto del tránsito masivo de personas.
A este respecto, Albares se refirió a que, como se ha demostrado en la frontera de Bielorrusia con Polonia, existe el riesgo de que pueda usarse la inmigración irregular “como arma contra nuestra integridad territorial o contra nuestra soberanía”.
El titular de Exteriores se pronunció de esta forma después de que la moderadora del debate le preguntara expresamente a él y a Blinken por los inmigrantes fallecidos en los últimos días en Melilla y Texas cuando trataban de entrar en España y EEUU.
“MOMENTO HISTÓRICO”
En este sentido, el ministro español señaló que estos incidentes en Melilla y Texas han puesto de manifiesto que es “muy complicado” canalizar los “flujos irregulares” de personas, por lo cual es muy importante colaborar con los países de tránsito.
Añadió que hay que “abordar” las “causas raíz” que llevan a muchas personas a dejar sus casas y dirigirse sin garantías a otros países. Destacó que en el caso de Melilla se trata de la “frontera entre África y la UE” y separa territorios que tienen una diferencia de riqueza que quizá sea la más grande del mundo.
Por su parte, Blinken se refirió a que la inmigración se encuentra en un “momento histórico” y se produce “en todo el mundo”, en referencia al reto que tiene EEUU con las personas llegadas desde los países que tiene al sur.
El secretario de Estado norteamericano también se refirió a que España es un “socio” de su país en materia migratoria y que en la Cumbre de las Américas se trató de que el desafío de la migración es una “cuestión compartida”.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2022
NBC/MGN/clc