ALBANIA. LA FEF BUSCA EQUIPOS QUE FICHEN A LOS JUGADORES DE LA SELECCION SU-21 DE ALBANIA QUE PIDIERON ASILO POLITICO EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Fútbol (FEF) desarrolla desde hace semanas gestiones entre clubes de fútbol españoles con el propósito de que fichen a los ocho integrantes de la selección sub-21 de Albania que el pasado mes de abril solicitaron asilo político en nuestro país, según confirmó a Servimedia un portavoz de la FEF.

Los ciudadanos albaneses son siete jugadores y un técnico- masajista que, tras disputar un encuetro internacional organizado por la FIFA en Granada en los primeros días del pasado mes de abril, se dirigieron a la oficina de asilo-refugio del aeropuerto de Madrid-Barajas pidiendo la condición de asilados políticos debido a la situación que vive su país de origen.

Las gestiones de la FEF se alzan como una de las pocas soluciones posibles para que los jugadores albaneses puedan permanecer en nuestro país como trabajadores, debido a que en principio no cumplirían las condiciones suficientes para serconsiderados por el Ministerio del Interior como asilados políticos.

Al respecto, un portavoz de dicho ministerio informó a Servimedia que los expedientes siguen siendo estudiados, pero recordaron que la situación actual en Albania no es tanto de persecución política como de grave crisis económica y social.

Por esta razón, la solución más factible para garantizar la no expulsión de España de los jugadores albaneses es la de que consigan un permiso de residencia y de trabajo como inmigrantes, lo qe sería posible mediante su fichaje en clubes de fútbol españoles. Incluso, comentó el portavoz de la FEF, podrían ser contratados como trabajadores por los presidentes de algunos clubes que son además empresarios.

El portavoz de Interior explicó a Servimedia que el Gobierno dispone todavía de un mes para decidir sobre los expedientes de los ocho ciudadanos albaneses, mientras que indicó que su asistencia, manutención y alojamiento están garantizados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a tavés de la Cruz Roja, y en las últimas semanas muy especialmente mediante el apoyo de la FEF.

En principio fueron nueve los integrantes de la selección internacional que solicitaron el asilo político, pero en el último momento uno de ellos renunció y decidió regresar a su país junto al resto de seleccionados.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1997
L