EL ALBAICIN DE GRANADA SERA DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO

GRANADA
SERVIMEDIA

La Asamblea General de la Unesco, que se celebrará a finales de este año en la ciudad sudamericana de Cartagena de Indias, aprobará la inclusión del barrio granadino del Albaicín en la declaración de la Alhambra como Patrimonio de la Humanidad.

Así lo expresó el Director General del organismo cultural de las Naciones Unidas, Federico Mayor Zaragoza, alas autoridades municipales en su reciente visita privada a Granada, informó hoy a Servimedia el delegado municipal de urbanismo, Manuel Pezzi.

El portavoz municipal expresó la satisfacción del ayuntamiento por el interés mostrado por altos responsables de la Unesco en sus últimas visitas a la ciudad y al barrio granadino y por los informes "más que favorables" elevados por los mismos a la Asamblea General, dijo Pezzi.

Mayor Zaragoza, vinculado intensamente a Granada de cuya Universidad fue recto, "se ha mostrado como el mayor defensor de dicha declaración ya que es conocedor de la necesidad de la misma para el Albaicín y la ciudad entera", apuntó el responsable municipal.

El Albaicín como tal no será declarado Patrimonio de la Humanidad sino que será incluido, por razones de urgencia procedimental administrativa, en la declaración vigente desde hace casi 9 años sobre el recinto de la Alhambra y el Generalife.

Según Pezzi, la ampliación de la declaración existente permitirá que todas lasadministraciones "nos volquemos en la protección del barrio típico granadino".

A nivel municipal, precisamente, ya existe un ambicioso plan especial urbanístico que prevé, según anunció el concejal, la inmediata creación de una oficina municipal que vigile, asesore y tramite expedientes relacionados con la necesaria protección del Albaicín como conjunto urbanístico, histórico, social y cultural según la Unesco.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1993
C