ALAVEDRA: LA LEY DE NORMALIZACION LINGÜISTICA "SE HA APLICADO SIN CONFLICTIVIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD"

- La Generalitat está convencida de su constitucionalidad y presentará alegaciones a la providencia del Supremo

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero deEconomía de la Generalitat de Cataluña, Macià Alavedra, afirmó hoy que la Ley de Normalización Lingüística catalana, que fue aprobada por unanimidad, "se ha aplicado sin conflictividad en nuestra sociedad".

"La normalización lingüística ha funcionado", agregó Alavedra en declaraciones a la Ser. "Ultimamente ha habido campañas tremendas sobre ese tema, supongo que por motivos políticos más que por motivos reales".

El consejero expresó el "absoluto" convencimiento de la Generalitat de que la ley esconstitucional. "Esta ley ha pasado ya por el Tribunal Constitucional, para otros artículos, pero ha pasado bien. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional va en la línea de la constitucionalidad de esta ley".

Además, según Alavedra, la Logse confirma las tesis fijadas en la Ley de Normalización Lingüística de Cataluña, y por lo tanto "hay una gran tranquilidad" en la Generalitat, por estar convencida de su constitucionalidad.

A su juicio, el sector de la sociedad catalana que ha discutido laley es "muy minoritario, enormemente minoritario", pero estas voces han sido aprovechadas por algunos para iniciar una campaña sistemática de ataque.

"Además yo creo que esto surge precisamente en un momento en que la situación política del país ha cambiado", continuó. "Nosotros damos apoyo al Gobierno en determinados temas y nos hemos convertido en el objetivo de ataque de determinados sectores de la vida política y de comunicación de este país".

Alavedra anunció la intención de la Generalitat d presentar alegaciones a la providencia del Tribunal Supremo, instancia que estudia plantear ante el Constitucional la posible inconstitucionalidad de la ley, al dudar que sea legal obligar a los niños a usar el catalán al acabar sus estudios.

En caso de que el Supremo decida finalmente llevar el caso al Tribunal Constitucional, agregó el consejero catalán, "estamos convencidos de que vamos a ganar (...), y además sería muy bueno que así fuese para la sociedad catalana".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1994
CAA