ALARMA ENTRE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS POR EL PROYECTO DE LA UE DE REDUCIR EL IVA POR GASTOS DE ALOJAMIENTO Y TURISMOS

- Copyme: "Es buscar fraude donde no lo hay"

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación General de la Pequeña y Mediana Empresa (Copyme) se encuentra "alarmada" y "preocupada" por el proyecto de la Comisión Europea (CE) de reducir a la mitad las deucciones del IVA que se aplican en los gastos de alojamiento, comidas, bebidas y turismos de la empresa, según manifestó a Servimedia el portavoz de la citada organización, Salvador Bellido.

Actualmente, la directiva 77/388 permite deducir el 100 por cien del impuesto cargado. Unicamente debe respetarse la regla general de que el IVA máximo deducible es el equivalente al que la empresa o profesional haya cobrado a sus clientes en ese ejercicio fiscal (para la parte que exceda existe un plazo de 5 añospara poder ir deduciéndola).

Bruselas también pretende eliminar cualquier deducción en los gastos de recreo, representación y aquellos considerados de lujo, ya que son, según sus informes, algunos de los puntos con mayor fraude fiscal. La Comisión argumenta que estos gastos "son susceptibles de cubrir también necesidades privadas".

Según Bellido, "esta situación va a poner a las empresas en una tesitura muy difícil, porque el gasto que se hace no es un gasto fraudulento, sino todo lo contrario: ua empresa, si no puede deducirse el gasto que lleva consigo, pues está dando un beneficio mayor, un beneficio ficticio".

"Esto verdaderamente es muy peligroso para las empresas y también para los sectores que tienen que dar cobertura a todos esos representantes, como son los hosteleros", advirtió.

El portavoz de Copyme indicó que la empresa, al no poder deducir estos gastos, "reducirá su personal o dedicación a ese capítulo, cuando en realidad necesitamos a los hombres en la calle continuamente, aciendo gestión de empresa. Me parece que esto es buscar fraude donde no lo hay".

Por su parte, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid se ha unido a la voz de alarma dada por la Confederación de Asociaciones Nacionales de Hoteles, Restaurantes, Cafés y Establecimientos Similares de la UE (Hotrec), según declaró hoy a Servimedia su portavoz, Antonio Gil.

"Evidentemente, de alguna forma eso perjudica a la hostelería. Es un golpe. La valoración tiene que ser exactamente igual que el resto de l hostelería europea", concluyó Gil.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 1998
A