AJURIA ENEA. MADRAZO (IU) ACHACA A RAZONES ELECTORALISTAS LA OPOSICION DE PP Y PSOE AL PLAN DE ARDANZA

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida (IU) en el País Vasco, Javier Madrazo, achacó hoy a motivos exclusivamente electoralistas la oposición del PP y el PSOE al plan de pacificación del "lehendakari" José Antonio Ardanza.

En declaaciones a Servimedia, Madrazo indicó que el PP no está dispuesto a alcanzar ningún plan de pacificación, ya que "las encuestas le van bastante bien" y prefiere seguir manteniendo una política determinada que le da buenos réditos electorales.

A su juicio, otro de los problemas es que el PP no da ninguna alternativa concreta, "ni se atreve a decir que por la vía policial va a acabar con la violencia".

Según el dirigente de IU, la reunión de ayer de la Mesa de Ajuria Enea también fracasó porque el POE "estuvo a rebufo y no quiso tirar adelante y gestionar" el plan de Ardanza. "Hay una franja de votos que en este tema de la violencia se lo disputa el PSOE y el PP, y el PSOE no quiere dejárselos al PP", opinó.

Madrazo afirmó que IU continuará apoyando el plan del "lehendakari", aunque hará algunas aportaciones, y señaló que su formación política favorecerá siempre el consenso antes que su posición programática estricta.

En su opinión, no se dan las condiciones para impulsar la segunda fase dela Mesa de Ajuria Enea, aunque debe seguir jugando un papel activo en el rechazo a la violencia. "Fijar una estrategia de pacificación es un objetivo imposible para trabajarlo desde la Mesa" dijo. "Quizá el Parlamento vasco va a jugar un papel más activo a partir de este momento".

No obstante, el responsable de IU en Euskadi se mostró partidario de continuar buscando espacios de encuentro y de diálogo entre aquellos partidos y movimientos sociales que estén dispuestos a impulsar un plan de paz, a fin e que desde esa mayoría social y política se pueda presionar a los sectores que presentan posiciones más inmovilistas: el PP, por un lado, y HB y ETA, por otro.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1998
J