AJURIA ENEA. EL FIRMANTE POR CDS DICE QUE LA SOCIEDAD VASCA TOMARA EL LIDERAZGO DE LA MESA

MADRID
SERVIMEDIA

Alfredo Marco Tabar, actual concejal del PP en el Ayuntamiento de Vitoria y firmante por el CDS del Pacto de Ajuria Enea, que el lunes cumple diez años, aseguró hoy a Servimedia que el relevo de la Mesa de Ajuria Enea está en la sociedad vasca, de cuya irmeza deberían tomar ejemplo los partidos que sostienen este acuerdo antiterrorista.

"En los 10 años transcurridos desde la firma del Pacto de Ajuria Enea la sociedad vasca ha tomado el liderazgo de la pacificación, como se demostró tras el asesinato de Miguel Angel Blanco y de José Luis Caso", dijo. "Yo creo que el relevo del liderazgo de la Mesa de Ajuria Enea está en la sociedad vasca".

En este sentido, agregó que los partidos firmantes del Pacto de Ajuria Enea no sólo deberían tomar ejemplo e la "firmeza y unidad" que ha demostrado la sociedad vasca frente a ETA, porque "la división de los demócratas frente a los violentos sería un auténtico desastre".

No obstante, Marco Tabar aseguró que el mayor logro del Pacto de Ajuria Enea ha sido la unidad de los partidos políticos y demócratas frente a los violentos, una conquista que ha peligrado con la interpretación que los distintos miembros de la Mesa han hecho de su letra.

A su juicio, no es necesario cambiar punto alguno del acuerdo, y que "continúa siendo tan válido como hace 10 años y, por desgracia, continuará siéndolo por mucho tiempo, porque las circunstancias que propiciaron el documento siguen sin cambiar".

Para Marco Tabar, firmar el acuerdo de Ajuria Enea supuso el "regusto" de llegar a un acuerdo tan importante como el que concierne a la pacificación de Euskadi. "A mí me dió una sensación de tranquilidad y sosiego", dijo.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1998
VBR