AIRTEL. SERRA DICE QUE LA ENTRADA DE LOS BANCOS EN TELEFONICA MOVILES SERIA UN SARCASMO
- Las tarifas máximas de la oferta se pueden mejorar, afirmó.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Airtel, Eduardo Serra, declaró hoy a Servimedia que la posibilidad de que entren entidades financieras n el capital de Telefónica Móviles "sería un sarcasmo".
Serra, máximo responsable del consorcio que competirá con Telefónica en el negocio de móviles, señaló que no tiene nada que objetar a las negociaciones que mantiene la compañía con el BBV, Argentaria y La Caixa, para darles entrada en su capital, pero que no sería lo mismo si de esas conversaciones surgiera un acuerdo para que alguna de las entidades se incorpore a la filial Telefónica Móviles.
El capital de Telefónica de España cotiza en bosa, explicó, y cualquier español o extranjero puede adquirirlo", e incluso agregó que "a mí me gustaría que tuviera capital español. Por lo tanto no tengo nada que objetar, pero no puedo decir lo mismo aguas abajo" -en referencia a la filial de móviles, su competidora directa-.
"Me parece que entrar otras entidades ahí", añadió, "sin recorrer el camino que hemos tenido que hacer los demás, no sería ni justo, ni ecuánime, ni razonable".
En su opinión, "sería un sarcasmo que el Gobierno haya dicho ue para entrar en la telefonía móvil tiene usted un camino, y ha sido un camino lleno de espinas y una prueba muy dura con un árbitro muy correcto, y que luego se pudiera entrar por la puerta de atrás y sin pagar la entrada".
Por otro lado, Eduardo Serra señaló que su grupo mantendrá hasta el final del verano varios frentes abiertos con proveedores de equipos, promotores de edificios para alquiler una sede social en Madrid e incluso para modificar su actual logotipo, aunque lo más probable es que sigamanteniendo el nombre "Airtel".
El objetivo es empezar la actividad de marketing y creaqción de cartera de clientes en septiembre, para iniciar el servicio el día 3 de octubre, tal y como se ha comprometido el consorcio en la oferta con la que ganó la licencia adjudicad en cocncurso por el Gobierno.
Estas conversaciones tienen como principal finalidad cerrar la fase de cocntitución del grupo y obtener las mejores condiciones de suministros y costes posibles, para mejorar las estimaciones reflejads en la oferta al Gobierno.
"Las tarifas máximas de la oferta", dijo, "se pueden mejorar, pero sobre todo destacaremos en términos de calidad del servicio y de atención al cliente".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1995
G