Avance

Previsiones

La Airef mejora cinco décimas su previsión de crecimiento del PIB para este año, hasta el 2,9%, y cuatro décimas la de 2025, hasta el 2,3%

- Incide en que a corto plazo la situación de la economía española “sigue siendo muy favorable”

MADRID
SERVIMEDIA

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha mejorado su previsión de crecimiento para la economía española hasta el 2,9% este año (cinco décimas más que su estimación de julio), y eleva cuatro décimas la de 2025, hasta el 2,3%.

Así lo trasladó la directora de la División de Análisis Económico de la Airef, Esther Gordo, en una rueda de prensa en Madrid, donde reconoció que la coyuntura “sigue sorprendiendo de manera favorable”.

Gordo aclaró que en estas previsiones la Airef no ha tenido en cuenta el crecimiento del 0,8% del PIB en el tercer trimestre del año. De haberlo incorporado, aseguró que “no iríamos al 3% y no al 2,9%” para la previsión de 2024.

“En el corto plazo la situación de la economía española sigue siendo muy favorable”, dijo, tras apuntar que “las diferencias que nos separan del Gobierno no son tan grandes”. Recientemente, el Gobierno ha situado su previsión de crecimiento del PIB para este año en el 2,7%, mientras que el Banco de España y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) la sitúan en el 2,8%. Por su parte, el FMI también ha mejorado su estimación para España hasta el 2,9%.

La Airef considera que el déficit público mejorará en 2024 y 2025 debido a la retirada de las medidas energéticas y la “buena marcha de la economía”, con lo que cerrará este año en el 3% y se estabilizará en el 2,7% del PIB entre 2025 y 2027.

A partir de 2028, prevé que el déficit comience una senda ligeramente ascendente, hasta terminar en 2029 en el 2,9%.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2024
ECJ/gja