AIR MADRID PREPARA DOS GRANDES CENTROS DE INTERCONEXIÓN DE VUELOS EN MALLORCA Y MANAGUA PARA UNIR EUROPA Y LATINOAMÉRICA
- En 2006 quiere iniciar vuelos a Europa y a China y unir destinos en Iberoamérica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía Air Madrid trabaja en la actualidad en un ambicioso proyecto que pasa por contar con dos grandes puntos de enlace de pasajeros, conocidos como "hub", en Mallorca y en Managua (Nicaragua), para conectar todos los viajeros europeos y latinoamericanos con un vuelo directo y luego distribuirlos a distintos destinos de los dos continentes.
Así lo anunció el presidente de la compañía, José Luis Carrillo, durante la inauguración de la nueva línea directa Madrid-Santiago de Chile, y que precede a la apertura de un nuevo enlace Madrid-México, que comenzará a funcionar el próximo 2 de agosto.
La intención de la compañía es "seguir apostando" por destinos en el centro y sur del continente americano, con enlaces rápidos gracias a acuerdos con firmas de la zona, mientras que en Europa se prevé abrir líneas con Milán, París, Londres, Francfort y otras capitales europeas.
Desde estos destinos de la Unión Europea, los turistas irían a Palma de Mallorca, para enlazar directamente con puntos americanos en vuelos directos de entre 8 y 13 horas de duración.
Carrillo anunció también que la compañía tiene entre sus objetivos volar a China y está a la espera de ver si el mercado asiático despierta, después de que se hayan puesto en marcha ya algunos enlaces desde España (Air Europa y Air Plus Comet), para entrar en este destino en 2006.
Finalmente, Carrillo se refirió al efecto sobre los vuelos del periodo de regularización de inmigrantes puesto en marcha en España, y aseguró que, por el momento, la compañía ha duplicado algunos enlaces, como el Madrid-Buenos Aires o Madrid-Quito. "Todos sabemos quiénes vuelan a estos destinos", explicó.
Air Madrid cerró su primer ejercicio (mayo 2004-mayo 2005) en pérdidas "asumibles", según el presidente de la compañía, y después de varios cambios en la dirección, pero confía en lograr 16 millones de euros de beneficios en 2006. Para el futuro más lejano, Carrillo barajó incluso la posibilidad de salir a Bolsa.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2005
C