PETROLEO

AIR EUROPA VERA REDUCIDO SU BENEFICIO ESTE AÑO POR EL PRECIO DEL PETROLEO

- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) cifra en 8.880 millones de euros las pérdidas de las compañías

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios máximos históricos del crudo registrados a lo largo de este año están pasando factura a la compañía aérea Air Europa que cerrará este ejercicio en números rojos, según confirmaron a Servimedia fuentes de la aerolínea.

"No tenemos todavía el dato exacto, pero lo que es seguro es que el cierre del año dará pérdidas para la compañía aérea, como consecuencia del aumento del precio", confirmaron las mismas fuentes.

Pese a ello, la compañía se ha resistido a lo largo de este año a repercutir sobre sus clientes el aumento del precio del combustible, "algo que estamos siguiendo de cerca día a día".

"Este año está siendo difícil para la compañía porque el efecto del alza del crudo está siendo importante en las cuentas de resultados", afirma la empresa que dirige Juan José Hidalgo.

No obstante, las pérdidas de la división aérea del Grupo Globalia se verán compensadas por el alza de los negocios del resto de compañías del Grupo, como es el caso de Halcón Viajes.

Por su parte, Spanair no espera entrar en números rojos este año por el precio del petróleo, más cuando en los nueve primeros meses del año su beneficio bruto alcanzó los 17,2 millones de euros, con lo que casi triplicó los resultados del mismo periodo de 2004.

8.880 MILLONES EN PERDIDAS

Por su parte, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha realizado una estimación de cuánto podrían perder las aerolíneas en todo el mundo por esta causa, la cual asciende hasta los 8.880 millones de euros.

De este modo, los saldos negativos aumentarán en 2005 un 76,2% respecto al año anterior, cuando sumaron 5.040 millones de euros.

No obstante, esta caida afectará, fundamentalmente, a las compañías estadounidenses y de la zona de Asia-Pacífico. En el caso de las aerolíneas europeas, IATA prevé que éstas alcancen el equilibrio financiero.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
F