EL "AIR-BAG" OBLIGATORIO EVITARIA 20.000 VICTIMAS DE TRAFICO AL AÑO, SEGUN UN ESTUDIO DE AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS

- Las pruebas de choque que exige la UE no tienen en cuenta a los niños

- El 20% de los turismos españoles llevaba "air-bag" en 1997

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 20.000 víctimas anuales -entre muertos y heridos- podrían evitarse si todos los automóviles que se comercializan en España llevaran de serie el "air-bag" o bolsa hinchable de seguridad, egún un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

AEA ha analizado los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) de 1997 referentes a tipo de accidentes y víctimas, y ha llegado a esta conclusión.

Según el estudio, que aparece publicado en el último número de la revista "Cuerpos y Almas", apenas llegan al 20 por ciento los vehículos que llevaban "air-bag" en 1997 en España.

El 37,7% de las víctimas fallecieron por colisión frontal o lateral; el 41% de los heridos grves se debieron a uno de estos dos tipos de colisión y el 43,8% de los leves.

AEA estima que la combinación de cinturón de seguridad y "air-bag" salvaría 889 vidas al año en España y reduciría o evitaría las lesiones de más de 22.000 heridos.

El informe destaca que de las 130.851 víctimas de accidentes de tráfico de 1997, cerca de 2.000 eran menores de 10 años. Sin embargo, AEA denuncia que las pruebas de choque legales que la Unión Europea exige a los fabricantes (las vigentes fueron actualizada en octubre de 1998, pero no podrán exigirse antes de una matriculación hasta octubre del 2003) se olvidan de los niños y no incluyen maniquíes infantiles en las evaluaciones.

En otras pruebas de choque privadas, como el Programa Europeo de Evaluación de Vehículos (Euro NCAP), sí se emplean maniquíes de menores, pero sus conclusiones no afectan a la homologación de vehículos en Europa y por lo tanto ningún estado puede prohibir la matriculación de los coches que no superen estas pruebas.

SILLAS DE RTENCION

Estudios de institutos europeos de seguridad demuestran que un 75% de las muertes y un 90% de las heridas producidas en niños ocupantes de vehículos accidentados se habrían evitado si hubiera existido algún sistema de seguridad infantil instalado, es decir, una silla de retención homologada o un asiento adaptado.

Es posible que las autoridades hayan considerado que es suficiente con las pruebas que son necesarias para homologar sillas de niños, pero para AEA "se trata de una omisión imperonable que debe ser corregida". Si se miden los efectos de una colisión en el cuerpo de un adulto correctamente sujetado, no hay razón para no evaluar las consecuencias sobre menores que viajan en sillas de seguridad.

Por otro lado, AEA considera que la seguridad de serie de un coche debe incluir frenos con ABS, "air-bag" de conductor, "air-bag" de acompañante y "air-bag" lateral, pero sólo se pueden encontrar vehículos con este equipamiento en España a partir de 2.200.000 pesetas. Sin embargo, se pueen encontrar automóviles de cerca de 3.000.000 de pesetas que carecen de "air-bag" y ABS.

Según un estudio de AEA sobre 1.330 vehículos de 41 marcas que se comercializan en España, el 62% disponen de frenos ABS de serie, el 86% de "air-bag" de conductor, el 60% de "air-bag" de acompañante y el 33% de "air-bag" lateral de serie.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1999
A