AÍDO PLANTEA AJUSTAR ELEMENTOS PENALES Y PROCESALES PARA FRENAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, planteó hoy "ajustar elementos penales y procesales" para frenar la violencia de género. Aído hizo esta afirmación en la inauguración del Congreso "Tres años de la Aplicación de la Ley Integral", que ha organizado la Fundación Themis, de Mujeres Juristas en el Senado.
En el discurso de Inauguración del citado congreso, Aído glosó los tres años de puesta en marcha de la Ley Integral Contra la Violencia de Género y definió a esta norma como una ley "innovadora" por su carácter integral que implica la corresponsabilidad de todas las administraciones. "Es una ley de la que nos debemos sentir razonablemente orgullosas. Es nuestra ley", añadió.
Sin embargo, Aído asumió que la errdicación de la violencia de género es "un trabajo que no está acabado", aunque recordó que sigue siendo una prioridad del Gobierno socialista. "No nos daremos por satisfechos hasta que consigamos que ninguna mujer pierda la vida víctima de la violencia machista", aseveró Aído.
"La solución a la violencia de género no es algo inmediato. Sabemos que los casos más graves de maltrato no llegan a los juzgados porque ésas mujeres no se atreven a denunciar", denunció la ministra quien, a continuación, abogó por mejorar la educación como medida de prevención contra la violencia de género entre los jóvenes.
Por su parte, María Durán, directora general de Responsabilidad Social Corporativa de la Consejería de Trabajo y Formación del Gobierno Balear, en la ponencia marco del Congreso, afirmó que "el elevado número de mujeres que siguen muriendo asesinadas por su parejas nos obliga a un riguroso y realista análisis de la realidad".
Asimismo, Durán consideró necesario "observar si el sistema para el cese de la violencia que la ley ha creado ha sido efectivo, conocer cuáles han sido las causas por las que mujeres que estaban protegidas por el sistema han sido asesinadas, y si es suficiente la protección que prevé la ley".
En este congreso sobre los tres años de la Ley contra la Violencia de Género, que se clausura mañana también participarán, entre otros, Rosa María Peris, directora general del Instituto de la Mujer, Carmen Maestro, presidenta del Consejo Escolar del Estado, Miguel Lorente, delegado del Gobierno para la Violencia de Género y Ángeles Sanroma, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2008
I