VIVIENDA

AÍDO CONDENA EL ÚLTIMO ASESINATO POR VIOLENCIA DE GÉNERO Y APELA AL "ESFUERZO COMPARTIDO" PARA LUCHAR CONTRA ESTA LACRA

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, expresó hoy su "más enérgica" condena por el último crimen de violencia de género cometido este fin de semana en Toledo, en el que una mujer de 33 años fue presuntamente asesinada por su ex pareja.

Aído, que participó en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, afirmó que su condena "es la condena de todos, puesto que cada vez son más las personas e instituciones que se suman en contra de la violencia a las mujeres".

La titular de Igualdad insistió en la importancia de sumar esfuerzos y de que sea "un problema de todos y no sólo un problema privado". A su juicio, ante la violencia de género no se puede ser neutral. "No podemos mirar a otro lado y darle la espalda", afirmó.

En su opinión, "sólo desde el esfuerzo compartido es posiblehacer del tiempo un aliado y no un lastre" para luchar contra la violencia machista. A este respecto, añadió que cada día hay que recordar a las mujeres asesinadas y a todos los hombres que han luchado contra la violencia de género. Según dijo, "estar en contra de la violencia hacia las mujeres es contribuir, comprometerse y no resignarse" ante este fenómeno.

Por último, Aído quiso referirse a la Ley Integral. En este sentido, señaló que en estos cuatro años de vigencia se han hecho una serie de esfuerzos, como la creación de juzgados especializados. No obstante, indicó que "aún queda mucho por avanzar" en la especialización del personal en este contexto y en la cualificación.

La ministra de Igualdad recordó que la violencia de género tiene múltiples manifestaciones y así lo recoge la Ley Integral, que señala también la necesidad de abordar otros tipos de violencia como la trata de seres humanos con fines de carácter sexual.

Aído concluyó que esta ley pretende incrementar la formación de los profesionales. Para ello, según comentó, es importante contar con las universidades para generar conocimiento, ya que para enfrentarse a la violencia de género es importante contar con la cualificación necesaria.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2009
R