11-S

AI ESPAÑA ASEGURA QUE EL MUNDO ES AHORA "MÁS INSEGURO Y MENOS LIBRE" QUE HACE CINCO AÑOS -La opinión pública, los medios de comunicación y los poderes judiciales "han hecho que no perdiéramos la libertad"

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, dijo hoy que desde los atentados terroristas que sufrió Estados Unidos el 11-S de 2001, el mundo es "más inseguro" y "menos libre" porque los terroristas han proseguido con sus masacres y algunos gobiernos de países democráticos han respondido conculcando normas internacionales que protegen los derechos humanos.

Esteban Beltrán explicó a Servimedia que AI ha seguido una doble línea de actuación, "combatir el recorte de libertades y tratar de luchar contra los grupos armados", y se felicitó de que poco a poco se haya producido una reacción en ese mismo sentido desde la opinión pública, la prensa y los jueces, lo que "ha hecho posible que no perdiéramos la libertad en aras de la seguridad".

Amnistía apuesta por combatir el terrorismo internacional mediante una respuesta policial, para poner a los grupos armados a disposición judicial, en lugar de seguir una vía "militar" que "lleva a los terroristas a limbos ilegales", como la base de Guántanamo, donde no hay juicios, abogados ni presunción de inocencia.

Se felicitó también de que la ONU acabe de promover una "estrategia global" contra el terrorismo que hace hincapié en la necesidad de no recortar derechos humanos para combatir el terror.A su juicio, la estrategia contraria, seguida por EEUU y Gran Bretaña, ha dado un resultado "desastroso" porque sólo ha servido para "remover el avispero del terrorismo".

Finalmente, AI España destaca que los ataques terroristas, además de ser crímenes contra la humanidad, han acarreado "daños colaterales" gravísimos, al hacer que desaparezcan de las agendas políticas las estrategias para combatir "la pobreza, la miseria y la inmigración".

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2006
S