AI DENUNCIA LA BRUTALIDAD DE LA POLICIA DE LOS ANGELES Y AL GOBIERNO DE EEUU POR NO RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Amnistía Internacional (AI), Ian Martin, presentó hoy en Los Angeles (Estados Unidos) un informe en el que denuncia la brutalidad con la que actúa la policía de esta ciudad, especialmente con negros y latinos, llegando a disparar a sospechosos en situaciones que no entrañaban un peligro inmediato para los agentes.
Martín denunció también que al gobierno estadounidense por presentarse como abogado de la observancia de los derechos humanos ante la comnidad internacional, y ser, por el contrario, uno de los países que menos los respeta, como lo demuestra en la actualidad la repatriación forzada de los haitianos que lleva a cabo y el hecho de que mantenga la pena de muerte.
Según el informe de AI, en el que se presentan 40 casos, los agentes del departamento de Policía y de la Oficina del Sheriff de esta ciudad usan de forma regular niveles de fuerza superiores a los que les permiten sus reglamentos, y con frecuencia no guardan proporción alguna conel peligro al que se enfrentan.
Este exceso de fuerza, que incluye patadas, puñetazos, golpes con porras, linternas y correas rellenas de plomo conocidas como "saps", se traduce en tortura que, en ocasiones, ha producido lesiones graves o incluso muerte.
El informe subraya que por muchos años no se ha hecho frente al problema de la brutalidad policial en la zona, lo que ha permitido que los agentes de la policía se sientan libres de actuar sin temor a ser objeto de sanciones disciplinarias o de sr llevados a juicio.
Respecto a la repatriación de haitianos que lleva a cabo el gobierno estadounidense, AI denunció que se esté haciendo por la fuerza y sin examinar los casos. Hasta ahora han sido devueltos a Haití 14.000 ciudadanos.
Sobre la pena de muerte, Ian Martín dijo que "las autoridades estadounidenses no sólo continuan matando a sus ciudadanos, sino que están matando a más y parece querer hacerlo lo más deprisa posible con el fin de reducir el proceso de apelación".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1992
L