INMIGRACIÓN

AI ACUSA A ESPAÑA DE PROVOCAR ARRESTOS Y EXPULSIONES COLECTIVAS DE IRREGULARES EN MAURITANIA

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) acusó hoy al Gobierno español de presionar a las autoridades de Mauritania para que controle la inmigración irregular, lo que está provocando detenciones y expulsiones colectivas de subsharianos en Nuadibú, en la costa mauritana.

AI hizo esta acusación en rueda de prensa para presentar el informe " Mauritania/España: Nadie quiere tener nada que ver con nosotros".

El responsable del informe y secretario internacional de AI, Salvatore Sagué, aseguró que la policía de Mauritania detiene irregularmente a inmigrantes subsaharianos bajo la sospecha de que van a viajar hacia las islas Canarias de forma clandestina.

Sagué dijo que se ha detenido a subsaharianos por el simple hecho de tener una maleta o llevar puesta una camiseta del "Bar‡a" y que, en muchos casos, a estas personas se les roba sus pertenencias y se les maltrata.

Además, Sagué explicó que la antigua escuela en Nuadibú restaurada por las autoridades españolas es ahora un centro de detención, en el que permanecen retenidos unos tres días una media de 30 subsaharianos antes de ser devueltos a Mali o Senegal.

Así, el informe recoge datos de un funcionario de ese país africano que cifra en 11.600 las expulsiones de subsaharianos a Gogui (Mali) y al Rosso (Senegal) en 2006, cifra que ascendió a 7.100 en 2007.

El secretario internacional de AI dijo que este centro de retención de irregulares de Nuadibú es conocido por los subsaharianos como "guantanamito", por la indefensión de estas personas, por los malos tratos que han denunciado y el hacinamiento en sus instalaciones.

Por su parte, el director de AI en España, Esteban Beltrán, destacó que el Gobierno español se ampara en el acuerdo con Mauritania de 2003 de readmisión de inmigrantes irregulares para presionar a este país en el control de la inmigración clandestina.

Beltrán calificó de "inaceptable" que España alegue razones "humanitarias" para justificar ese acuerdo de readmisión, que "no tiene cláusulas sobre derechos humanos", y que está provocando que las autoridades de Mauritania violen los derechos fundamentales de estas personas.

Por ello, el director de AI pidió la Ejecutivo español que inste a Mauritania a respetar los derechos humanos de este colectivo, a parar las expulsiones colectivas de irregulares que, en algunos casos ha supuesto la expulsión de menores de edad, y que se asegure que en el centro de retención de Nuadibú no se producen malos tratos a los subsaharianos.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
S